Adif inicia la primera fase de las obras de construcción de una pantalla de protección en el entorno de la Pedrera
Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
• Los trabajos previos consisten en el desvío de los servicios afectados
• La pantalla es una medida de seguridad adicional que responde al firme compromiso de Adif de garantizar el perfecto comportamiento de los terrenos y la seguridad de las edificaciones durante la perforación del túnel Sants-La Sagrera
• Las obras obligan a cortar la circulación de vehículos en la calle Provença, entre el Passeig de Gràcia y la calle Pau Claris
Barcelona, 14 de octubre de 2010 (Adif).
Adif iniciará mañana viernes, 15 de octubre, la primera fase de las obras de construcción de la pantalla de protección en el entorno de la Casa Milà, en Barcelona, que se inscriben en el tramo Sants-La Sagrera de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa.
La ejecución de esta pantalla de protección de la estructura del edificio de La Pedrera responde al firme compromiso de Adif de llevar a cabo todas las actuaciones necesarias para garantizar la completa seguridad del terreno y de las edificaciones colindantes durante la perforación con tuneladora del tramo Sants-La Sagrera.
La primera fase de los trabajos consistirá en el desvío de los servicios y canalizaciones afectadas por las obras, tales como telefonía, gas, agua y telecomunicaciones, y su reposición en el nuevo y definitivo emplazamiento, garantizando así el correcto suministro durante las obras de ejecución de la pantalla. Para facilitar estos trabajos, y poder ejecutar los desvíos con la máxima celeridad y precisión, se ha realizado una exhaustiva campaña de catas de reconocimiento, con el objetivo de localizar con total exactitud la situación de estas acometidas.
Una vez culminados los trabajos previos, se iniciará la segunda fase del proceso, consistente en las obras de la pantalla, que estará formada por un total de 33 pilotes excavados de 1,2 m de diámetro y 34 micropilotes con 0,25 m de diámetro, separados entre sí por 1,7 m y con una profundidad de 38 m.
Modificaciones de tráfico
La ejecución de estos trabajos obligará a suspender temporalmente la circulación de vehículos en la calle Provença, entre el Passeig de Gràcia y la calle Pau Claris, por lo que, de acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona, se ha establecido un itinerario alternativo para el tráfico rodado a través de las calles Pau Claris, Mallorca y Aribau.
Asimismo, se ha desplazado el punto de estacionamiento de los autocares en el entorno de la Casa Milà al lateral del Passeig de Gràcia, entre las calles Provença y Roselló. Durante la realización de los trabajos, se garantizará el acceso a los aparcamientos y los vados en el tramo afectado de la calle Provença, así como el tránsito de peatones.
La seguridad, máxima prioridad
Para el Ministerio de Fomento y Adif, la seguridad es la máxima prioridad en la ejecución de las obras del túnel Sants-La Sagrera. Y en este compromiso se enmarca la absoluta colaboración con el comité de expertos, facilitando toda la información y documentación necesaria para que sus componentes puedan realizar los trabajos con plena independencia, exactitud, rigor y eficacia.
Asimismo, se adoptan todas las medidas necesarias para asegurar la integridad de la nueva infraestructura, del terreno y de los edificios situados en el entorno del trazado para garantizar que la construcción del túnel se lleve a cabo bajo los máximos parámetros de seguridad.
En este sentido, Adif ha aceptado ejecutar la citada pantalla a partir de las recomendaciones formuladas por el comité internacional de expertos formado para realizar el seguimiento de las obras de construcción del túnel Sants-La Sagrera.
En su último informe, la comisión destaca que “extrapolando la normal y exitosa operación de la tuneladora hasta el día de hoy, los asentamientos producidos no causarán ningún daño a la estructura de la Casa Milà sin ninguna nueva medida de protección”. A pesar de ello, y como sistema redundante y adicional de seguridad, recomienda la ejecución de la pantalla de protección a lo largo de la fachada.
Igualmente, a partir del plan diseñado por Adif y de las recomendaciones realizadas por el comité de expertos, se está instalando un complejo sistema de control y auscultación que en el edificio de la Casa Milà está integrado inicialmente por:
• 2 estaciones monitorizadas
• 44 prismas de control
• 27 hitos de nivelación
• 15 fisurómetros
Por otro lado, y como medida redundante, y aceptando otra propuesta de la comisión de expertos, se realizará un plan de auscultación adicional de las fisuras existentes en la estructura de la Casa Milà.
Financiación europea
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, dentro del periodo 2000-2006, ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.388,9 millones de euros.
Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte), en el mismo periodo han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.
En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T las obras de adecuación para su explotación en ancho internacional, del tramo Girona Mercancías-Variante de Figueres, con una ayuda de 6,1 millones de euros. Además, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) participa en la financiación de este proyecto.
El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.