Renfe implanta un nuevo servicio Alvia entre Barcelona y Vigo

A partir del 15 de septiembre.

El tren de Alta Velocidad puede alcanzar una velocidad de 250 km/h, lo que permitirá reducir en más de dos horas el tiempo de viaje

12/09/2008. A partir del 15 de septiembre, Renfe pondrá en servicio un nuevo tren Alvia, de alta velocidad y rodadura desplazable entre Barcelona y Vigo que permitirá reducir el tiempo de viaje en 2 horas y 4 minutos, al circular entre Zaragoza y Barcelona por la línea de alta velocidad. El tren Alvia completará todos los días los 1.341 kilómetros que separan las dos ciudades, lo que le convierte en el tren diurno español de mayor recorrido.

El nuevo tren sustituye al actual Talgo IV, que durante el año pasado transportó a 222.000 viajeros en la línea Barcelona – Gijón – Vigo – A Coruña. Hasta ahora el servicio circulaba en días alternos desde Vigo y A Coruña. El tren salía de Vigo los martes, jueves y sábados y realizaba la vuelta los lunes, miércoles y viernes. El nuevo Alvia, sin embargo, circulará entre Barcelona y Vigo a diario.

Horarios y precios

El nuevo servicio Alvia saldrá de Vigo a las 7.55 de la mañana y llegará a Barcelona a las 21.15 horas. Empleará 13 horas y 20 minutos, frente a las 15 horas y 24 minutos que tardaba el Talgo, con un ahorro de 2.04 horas.

En sentido contrario, el Alvia saldrá de Barcelona a las 9.20 horas y llegará a Vigo a las 23.05, empleando 13.45 horas frente a las 15.49 horas del Talgo, esto es, 2 horas y 4 minutos menos.

Trenes Alvia S-120

Los trenes Alvia S-120, fabricados por la empresa española CAF, son vehículos versátiles, que pueden circular indistintamente por las líneas de ancho nacional o por las líneas de alta velocidad utilizando los cambiadores de ejes instalados en las conexiones entre ambas infraestructuras. La velocidad máxima que alcanza es de 250 kilómetros por hora en líneas de alta velocidad. Renfe adjudicó en 2001 la compra de 12 trenes de este tipo al consorcio CAF-Alstom por un total de 115 millones de euros. El primero de estos trenes comenzó a prestar servicio comercial a partir del 17 de mayo de 2006.

Cuentan con una distribución interior moderna y funcional Cada tren está formado por dos cabezas motrices de perfil aerodinámico y cuatro coches de viajeros con 238 plazas, distribuidas entre 156 de clase turista, 81 de clase preferente y una más reservada para personas con movilidad reducida que viajen en silla de ruedas. También cuenta con un aseo para estos viajeros, que pueden moverse sin dificultades por el interior de los vehículos. Al tratarse de un tren “accesible” estará dotado de ayudas en todas las estaciones que prestan este servicio a lo largo de su recorrido. Por último, ofrece prestaciones de cafetería, audio-vídeo y revista “Paisajes” en clase preferente y sus butacas son reclinables, dotadas de reposapiés, que pueden orientarse en el sentido de la marcha.