Adif inicia la construcción de las pantallas del pozo de las calles Mallorca-Padilla en Barcelona para el túnel de la Línea de Alta Velocidad
Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
• Para la ejecución del pozo, de estructura circular y 46,5 metros de profundidad, se utilizará una máquina hidrofresa
• Los trabajos hacen imprescindible desviar el tráfico de autobuses por la calle Provença, donde se habilitará una nueva parada
07-septiembre-09.- Adif iniciará el martes, 8 de septiembre, la construcción de las pantallas del pozo situado en la confluencia de las calles Mallorca-Padilla, en Barcelona, y que forma parte del túnel de conexión Sants-La Sagrera de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. La instalación se utilizará como punto de mantenimiento de la tuneladora y, posteriormente, tendrá la función de pozo de ventilación y salida de emergencia del túnel.
Estas obras se enmarcan dentro del tramo Sants-La Sagrera, que tiene una longitud de 5,6 kilómetros, de los que 4,8 km se construirán con tuneladora y el resto mediante el sistema de falso túnel entre pantallas.
El pozo tiene una estructura circular formada por pantallas con un diámetro interior de 19,7 m. Para su ejecución se empleará una máquina hidrofresa, un sistema que ofrece máximas garantías de seguridad y minimiza el impacto sobre el terreno. Esta máquina colocará las pantallas, de 1 m de espesor, hasta una profundidad de 46,5 m, de modo que la parte superior estará situada a una altura de 38,8 m respecto a la contrabóveda (suelo) del túnel.
La profundidad de la excavación interior será de 41 m, con lo que está previsto extraer 12.500 m3 de materiales. Para la realización de las pantallas, se utilizarán 3.500 m3 de hormigón, 200.000 kg de acero y 20.000 kg de barras de polímero reforzado con fibra de vidrio.
Previamente, se habían realizado el desvío y reposición de los servicios y canalizaciones afectadas, el montaje de las instalaciones, la ubicación de la maquinaria necesaria para ejecutar la construcción del pozo y otros trabajos previos.
Reordenación del tráfico
Las características de los trabajos hace imprescindible, a partir de mañana, día 8, desviar el tráfico de autobuses por la calle Provença, entre las calles Cartagena y Lepant, que se añade a los ya realizados para vehículos en la calle Mallorca, entre Castillejos y Sicília.
Para garantizar la movilidad, se han establecido, de acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona, los itinerarios alternativos. Asimismo, se habilitará una parada de autobús de las líneas 19, 33, 34, 43, 44, 50, 51, B20, B24, N1 y N7, en la calle Provença, entre Castillejos y Padilla.
Adif lamenta las molestias derivadas de la ejecución de estas obras y agradece su comprensión. Para más información, los ciudadanos pueden dirigirse a los Puntos de Información y Atención al Ciudadano de Adif, situados en las calles Sicilia, 268, bajos; Baixada de la Sagrera, 2, bajos, y en el vestíbulo de la Estación de Barcelona Sants, a los teléfonos 93.351.08.21 y 93.457.55.15, a la web http://www.adif.es y al correo electrónico piac.bcn@adif.es
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de Infraestructuras del Transporte Terrestre (RTE-T).
El tramo Barcelona-Figueres de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.