Adif inicia las obras para el encauzamiento del río Güell, en la entrada de Girona

Línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa
 • El nuevo cauce tiene una longitud de 761 y los trabajos incluirán tratamientos para minimizar el impacto ambiental 

10/07/2008. Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha iniciado hoy jueves las obras para el encauzamiento del río Güell, en la entrada de la ciudad de Girona, que se ve afectado por la construcción de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa. El nuevo cauce tiene una longitud de 761 m y los trabajos incluirán tratamientos para minimizar el impacto ambiental.

El encauzamiento constará de una pendiente del 0,67% en los primeros 490 m y del 0,33% en los 271 m restantes y se ha diseñado para un caudal de 110,81 m3/s. El nuevo cauce estará dividido en tres tramos de diferente sección transversal, el primero de ellos mediante un revestimiento de hormigón armado y los dos restantes con taludes en tierras.

Los tres tramos tendrán una sección de base de entre 7,00 y 7,80 m y una altura de 3,80 m y la transición entre las secciones de hormigón y taludes se realizará con escollera. Adicionalmente, se aplicarán tratamientos de bioingeniería para naturalizar la actuación.

Estas obras se inscriben en el tramo C/Joan Torró-Rotonda Mas Gri de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa. Se trata de un tramo urbano que discurre íntegramente por la ciudad de Girona, y tiene una longitud de 0,57 kilómetros, todos soterrados mediante una sección cubierta entre pantallas.

Las obras de este tramo cuentan con un presupuesto de 19.031.297,29 euros y son ejecutadas por la empresa Corsán-Corviam Construcción, S.A..

La Línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de infraestructuras de Transporte (RTE-T).