Adif licita la compra de ocho remolques biviales para el servicio de rescate de trenes en casos de incidencias

Por un importe de 2,73 millones de euros
· Al tratarse de vehículos biviales, que pueden circular tanto por carretera como por vías ferroviarias, los remolques permitirán trasladar el material técnico sin depender de la tracción ferroviaria

Los remolques se unen a las ocho grúas biviales ya adquiridas, que se encuentran actualmente en grado avanzado de fabricación, con lo que Adif refuerza la flexibilización y la agilización del servicio de rescate de trenes

04 diciembre 2024
Adif ha licitado el suministro y mantenimiento de ocho remolques biviales de 10 t de capacidad útil, que serán utilizados en el servicio de rescate de trenes, tradicionalmente llamado “tren taller”. El contrato parte de un presupuesto de licitación de 2,73 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de 81 meses.

Con este contrato, Adif avanza en su estrategia de reforzar su servicio de rescate de trenes con vehículos biviales, que son capaces de circular por carretera y por vías ferroviarias y permiten agilizar y flexibilizar la respuesta ante fallos técnicos o cualquier otra incidencia que perturbe el tráfico ferroviario, dado que su utilización no depende de la tracción ferroviaria externa ni del estado de la infraestructura.

En este sentido, los remolques complementarán las ocho grúas biviales de 50 t adquiridas en 2022 por un importe cercano a los 24 millones de euros, que están en proceso de fabricación actualmente. Estas grúas son vehículos muy versátiles que pueden acceder por carretera hasta las proximidades del punto en el que se ha producido la incidencia y subir, cambiar o bajar de la vía y circular por ella de manera autónoma.

De la misma manera, los nuevos remolques, utilizados para transportar el material técnico específico que se precisa en los rescates, también podrán llegar al punto de intervención con medios propios e independientemente de la tracción ferroviaria externa. Actualmente el material se transporta en furgones o vagones ferroviarios y en camiones biviales.

Inversiones en vehículos de mantenimiento
Estas inversiones en grúas y remolques para la función de ‘tren taller’ se añaden a las dedicadas a la compra de nuevos vehículos dedicados a la conservación de la red ferroviaria, que suman 460 millones de euros, destinados en concreto a la adquisición de locomotoras diésel-eléctricas –para exploración de líneas, labores de rescate de trenes, quitanieves y apoyo a trabajos de mantenimiento, entre otras funciones y trenes auscultadores.

Adif dispone de un parque de 615 vehículos ferroviarios, en operación o en proceso de fabricación u homologación, destinados a garantizar la explotación de la red dentro de los más exigentes parámetros, tanto en el ámbito de la alta velocidad como en el de las líneas convencionales y de ancho métrico. Estos vehículos desempeñan un papel fundamental en un nuevo modelo de conservación de la infraestructura ferroviaria, en el que el mantenimiento predictivo gana terreno para anticiparse a cualquier eventualidad, sin olvidar el aspecto preventivo.

En el ejercicio 2023, Adif y Adif AV destinaron gastos de explotación a la conservación y mantenimiento de líneas convencionales y de alta velocidad por valor de 974,3 millones de euros (sin IVA), con un incremento del 8,7% respecto a 2022. El mantenimiento de la red convencional contó con un gasto récord de 600,6 millones de euros, que representa además un 13,2% más que en 2022. A la red de alta velocidad, se destinaron 373,7 millones de euros.