Los días 9, 10 y 11 de noviembre, los servicios de Media y Larga Distancia con origen o destino Barcelona circularán durante este fin de semana desviados por Vilafranca

Excepto en tres trenes de Larga Distancia, que realizarán el trasbordo habitual

08/11/2007. Los servicios de Larga Distancia y Media Distancia de Renfe con origen o destino Barcelona circularán esta fin de semana por el desvío de Vilafranca hasta su destino. Esta modificación tiene como objetivo mejorar la movilidad de los viajeros de estos servicios ya que se elimina la necesidad de realizar un trasbordo por carretera (en Camp de Tarragona o Tarragona) o un cambio a otro tren (en Sant Vicenç de Calders).

Las relaciones de Media Distancia que se benefician de esta modificación el 10 y 11 de noviembre son:

· Barcelona – Tarragona – Tortosa – Valencia (ambos sentidos)

· Barcelona – Tarragona – Reus – Mora – Caspe – Zaragoza (ambos sentidos)

· Barcelona – Plana – Lleida (ambos sentidos)

Los horarios y frecuencias de estos servicios serán los habituales de los fines de semana y festivos. Renfe está informando de estas modificaciones a sus usuarios en estaciones, trenes y a través de su página web. Esta modificación es exclusiva para el fin de semana. Los días laborables los trenes anteriormente citados realizan el recorrido Barcelona-Sant Vicenç de Calders en trenes de Rodalies C4 sur donde trasbordan en Sant Vicenç a unidades de Media Distancia.

Modificaciones en los trenes de Larga Distancia durante el fin de semana

Por su parte, los trenes de Larga Distancia con origen o destino Barcelona también modificarán su servicio al circular prácticamente todos por el desvío de Vilafranca. De esta forma, los usuarios no tendrán que realizar trasbordos por carretera en Tarragona o Camp de Tarragona para llegar hasta o desde Barcelona.

Los trenes que circularán por el desvío de Vilafranca y evitarán realizar el transbordo son los siguientes:

· VIERNES 9 de Noviembre:

o Alvia Madrid (17:55) – Barcelona (22:13). Este tren circulará en doble composición.

o Tren Arco García Lorca Andalucía/Badajoz-Barcelona

o Estrella 933 Barcelona – País Vasco/Gijón/Salamanca

· SABADO 10 de Noviembre:

o TODOS los trenes de Larga Distancia con origen/destino Barcelona

o Excepto Tren Arco Barcelona (11:00) – Alicante (realizará trasbordo tren-bus en Camp de Tarragona) y los servicios Costa Brava Madrid-Cerbere y Port Bou-Madrid (por carretera de origen a destino).

· DOMINGO 11 de Noviembre:

o TODOS los trenes de Larga Distancia con origen/destino Barcelona

o Excepto servicios Costa Brava Madrid-Cerbere y Port Bou – Madrid (por carretera de origen a destino) y Arco Murcia-Barcelona (23.58) que realiza trasbordo tren-bus en Tarragona.

Modificaciones en Rodalies

Los horarios y frecuencias de paso de trenes de la línea 4 de Rodalies también se verán modificados durante este fin de semana. El servicio se realizará con horarios y frecuencias habituales de sábados y domingos. Por su parte, la línea 7, que finaliza su recorrido en Sant Andreu Arenal, prestará servicio con horarios de fin de semana.

En la línea 10, el servicio lanzadera en tren Aeroport- Prat se prestará mediante autobuses. En el resto de líneas el servicio será el mismo que se está prestando dentro del Plan Alternativo de Transporte, establecido desde el 22 de octubre.

Todas estas modificaciones, tanto de Larga y Media Distancia como de Rodalies están disponibles en la sección Última Hora de la página web www.renfe.com así como en estaciones y trenes.

Más medios técnicos y humanos para las obras en Bellvitge

Adif ha incrementado en los últimos días los equipos técnicos y humanos que participan en los trabajos que se están realizando para el restablecimiento de la circulación ferroviaria en el tramo Bellvitge-Sants.

Actualmente, están operando un equipo de auscultación sísmica, 10 máquinas inyectoras de diferentes tipologías, una treintena de máquinas Borros (que realizan la auscultación dinámica), y una máquina de sondeos.

Por otro lado, está desplegado un equipo formado por una treintena de técnicos especialistas en vía, sistemas de electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones. Estas brigadas tienen como finalidad verificar y comprobar, una vez finalizadas las obras de reparación, que las instalaciones imprescindibles para garantizar la circulación ferroviaria se encuentran en óptimas condiciones de seguridad y fiabilidad.

También se ha destinado un equipo para el mantenimiento del apeo que se ha realizado para mantener niveladas y estables las vías y reforzar la plataforma, con el objetivo de garantizar las circulaciones de los trenes en las máximas condiciones de seguridad.