Adif inicia las obras de construcción del puente provisional de Sant Adrià, en el tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat
• Los primeros trabajos consisten en la construcción de la pila central, emplazada en el ámbito de la plataforma ferroviaria de ancho convencional • La ejecución de estas obras hace imprescindible ocupar un carril de circulación, la zona de aparcamiento y la acera lado La Sagrera del actual puente
Adif iniciará el próximo domingo, 5 de abril, los trabajos previos para la construcción del puente provisional de San Adrià, en el sector de Sant Andreu (Barcelona), del tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa.
Las primeras obras consisten en la construcción de la pila central del futuro paso elevado sobre las vías de ancho convencional, y su ejecución hace imprescindible ocupar un carril de circulación, la zona de aparcamiento y la acera lado La Sagrera del actual puente.En el tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat de la Línea de Alta Velocidad, la construcción de la nueva infraestructura ferroviaria comporta la demolición del actual puente de Sant Adrià. De forma previa, se construirá un paso provisional, que estará situado en paralelo al existente unos 3 m en dirección a La Sagrera, que enlazará con la calle de Sant Adrià en las proximidades de las calles Doctor Balari i Jovany y Ferran Junoy.
El desvío provisional tendrá una longitud total de 287 m, y para salvar la infraestructura ferroviaria se ejecutará un puente de 45,7 m, cuya estructura estará integrada por dos vanos de 26,1+19,5 m con un tablero de vigas isostáticas. En el lado montaña, el puente se apoyará en un estribo cimentado sobre pilotes, mientras que en el lado mar
estará apoyado en la futura estructura de cubrición de las vías de ancho internacional y del futuro vial segregado mar.
El paso provisional tendrá una anchura de tablero de 16,2 m, distribuidos en una acera de 2 m de ancho y 2 carriles por cada sentido de circulación, con un ancho total de calzada de 6,8 m. El puente también contará con protecciones laterales.
Los trabajos de construcción del paso provisional se iniciarán con la ejecución de la cimentación de la pila central, emplazada en el ámbito de la plataforma ferroviaria de ancho convencional. Estas obras se llevarán a cabo mediante maquinaria pesada y especializada desde la plataforma ferroviaria, suministrando los materiales necesarios desde el actual puente de Sant Adrià. Para su realización es imprescindible ocupar la acera, la zona de aparcamiento y el carril de circulación lado La Sagrera del paso existente de Sant Adriá, además de restringir temporalmente las circulaciones ferroviarias por la vía 3 de la estación de Sant Andreu Comtal, sin afectación a la explotación ferroviaria.
Una vez construido el paso provisional, se procederá al desmontaje del actual puente, lo que permitirá avanzar en las obras de construcción de la Línea de Alta Velocidad y la cobertura de la infraestructura ferroviaria de ancho convencional, y la construcción de los viarios enterrados paralelos a dicha plataforma.
Adif lamenta las molestias derivadas de la ejecución de estas obras y agradece su comprensión. Para más información, los ciudadanos pueden dirigirse al Punto de Información y Atención al Ciudadano de Adif, situado en la calle Sicilia, 268, al teléfono 93 457 55 15, a la web www.adif.es y al correo electrónico piac.bcn@adif.es.
Tramo Sagrera-Nus de la Trinitat
Estas obras se inscriben en el tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, dividido en dos sectores, el de La Sagrera y el de Sant Andreu, ambos cofinanciados por la Sociedad Barcelona Sagrera Alta Velocidad, en un 12,8% y un 46,9%, respectivamente. El presupuesto global de adjudicación asciende a 245.370.758 euros. Este tramo tiene una longitud de 4,2 km y su ejecución representará una total transformación de la infraestructura ferroviaria y urbanística de estos dos sectores.
La construcción de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de infraestructuras de Transporte (RTE-T).
El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.