Argumentos para la unión del tranvía por la Diagonal
MIÉRCOLES, 10 DE AGOSTO DEL 2016.08:02 H
Si se me permite, quisiera desgranar los principales argumentos contrarios al tranvía, empezando por el del coste. El coste de construcción de las dos redes actuales fue de unos 300 millones de euros para 29 km, poco más de 10 millones por kilómetro, muchísimo menos que cualquier línea de metro. La L9 habrá costado 350 millones por kilómetro. La unión de las dos redes, obra algo más compleja y que incluye reforma urbanística y compra de vehículos, sale a menos de 50 millones por kilómetro. En cuanto a las prestaciones, el tranvía es mucho más económico que cualquier metro, por tanto es incoherente tildar el tranvía de inversión excesiva sin aplicarle el mismo cuento al metro.
Luego está la propuesta de utilizar buses eléctricos. Los más grandes que hay en el mercado pueden llevar a 120 viajeros. Eso es incluso menos de los 130 que llevan los buses articulados convencionales que tenemos ahora. No existen unidades biarticuladas eléctricas. La opción de emplear buses eléctricos supondría empeorar el servicio respecto a lo que hay ahora. Aparte, es cuando menos sorprendente esta repentina defensa de un servicio de bus eléctrico en la Diagonal únicamente como reacción al tranvía, cuando nunca antes se ha defendido ningún servicio similar en ninguna otra avenida.
Más información: El Periódico ENTRE TODOS