Según los datos iniciales de la investigación el exceso de velocidad, causa del descarrilamiento del Euromed en El Prat

El descarrilamiento de un tren Euromed sin viajeros provoca el corte de la línea 2 sud de Rodalies en el tramo Sants – Gavà de la línea de Aeroport y afecta a los trenes de Media y Larga Distancia

• Adif y Renfe han establecido un plan alternativo de transporte
• Se han movilizado un gran número de efectivos humanos y materiales para la resolución de la incidencia

22-jun-07.- Desde las 5.37 horas, se encuentra interrumpida la circulación ferroviaria en el tramo Gavà – Sants, al descarrilar un tren Larga Distancia Euromed sin viajeros por causas que se están investigando. Este tren, que no prestaba servicio comercial se dirigía a su base logística de Sant Andreu Comtal. Técnicos de Adif y Renfe se han desplazado hasta el lugar de la incidencia para proceder a la evaluación y reparación de los daños.

Desde el primer momento de la incidencia Adif y Renfe han establecido un Plan Alternativo de Transporte y a partir de las 09.30 horas es el siguiente:

Línea 2 sud de Rodalies (Barcelona – Vilanova – Sant Vicenç de Calders): Se establece un servicio alternativo por carretera entre Gavà y Sants, para el que se han desplegado 87 autocares y rutas alternativas por ferrocarril, aunque se recomienda a los viajeros el uso otros medios de transporte.

Línea 1 (L’Hospitalet – Blanes): La frecuencia de paso es de 15 minutos

Línea 3 (L’Hospitalet – Vic): Los trenes inician o finalizan su recorrido en Sant Andreu Arenal, donde los viajeros pueden enlazar con el servicio de la línea 4 de Rodalies

Línea 7 (Martorell – L’Hospitalet): Los trenes inician o finalizan su recorrido en Montcada i Bifurcació. Los viajeros se encaminan a los servicios de la línea 4 de Rodalies para acceder a Barcelona

Línea 10 (Barcelona – Aeroport): Se presta servicio mediante autobuses

Trenes de Media y Larga Distancia: Los servicios con dirección sur circularán desviados por Vilafranca del Penedès con retrasos medios de 2 horas

El incidente ha ocurrido en el pp.kk. 669/281 de la línea Valencia-Tarragona-Barcelona, a pocos metros de la entrada al tramo soterrado del Prat de Llobregat.

Adif y Renfe han desplegado 87 autocares y ha reforzado el personal de información y atención al viajero en las estaciones afectadas. Además, se está comunicando la evolución de la incidencia a través de la megafonía de estaciones y trenes (el nuevo segundo canal de información que se encuentra operativo en el 60% de los trenes), así como mediante Transmet y la sección Última Hora de la web www.renfe.com.

Se trabajará durante toda la jornada para reparar los importantes daños causados en la infraestructura (400 m. del sistema de electrificación y 200 m. de vía).

Para evaluar y reparar los daños causados, Adif ha desplazado hasta el lugar de la incidencia a un gran número de efectivos. En total, más de un centenar de técnicos especialistas en electrificación, vías, instalaciones de seguridad y comunicaciones, circulación, seguridad y otro personal cualificado y operativo están colaborando en la resolución de la incidencia.

También se ha movilizado maquinaria especializada, como dos trenes taller, maquinaria ligera y 5 grúas de grandes dimensiones para la retirada del material accidentado. Además, se ha ordenado que todo el personal y la maquinaria que se utiliza en las obras de construcción de la línea de alta velocidad y otros tramos se pongan a disposición para colaborar en la resolución de la incidencia, entre otras, Acciona, OHL, Isolux-Corsan y Sacyr.

Paralelamente, se está trabajando para reducir el ámbito de afectación, que actualmente se encuentra localizado entre Bellvitge y Gavà.

Por otro lado, el comité de coordinación Adif-Renfe está manteniendo contactos permanentes desde el momento en que se ha producido la incidencia con el objetivo de establecer las medidas necesarias para reducir al máximo la afectación a la circulación ferroviaria y posibilitar en la medida de lo posible el encaminamiento de los viajeros.

Pendiente del resultado definitivo de las investigaciones, las primeras informaciones apuntan a un exceso de velocidad.

• Los registros del tren indican que circulaba a más de 120 km/h en un tramo que marca una limitación de 30 km/h
• El maquinista ha sido expedientado y apartado del servicio
• La investigación continúa

El exceso de velocidad es la probable causa del descarrilamiento del tren Euromed, según los datos iniciales de la investigación de Renfe. En el momento del accidente, el tren circulaba sin viajeros a una velocidad superior a los 120 km/h en un trayecto que marca una velocidad máxima de 30 km/h.

Estos son los datos iniciales que aporta la lectura de la cinta TELOC del tren (equivalente a la caja negra de los aviones). Por este motivo el maquinista que conducía el tren ha sido expedientado y apartado cautelarmente del servicio.

El suceso ha ocurrido hoy a las 05.37 horas, en las proximidades de la estación de El Prat, y ha provocado de una manera inmediata la interrupción de la circulación en el tramo Sants-Gavà, con una afectación al servicio de Rodalies y los trenes de Media y Larga Distancia que se prolongará durante todo el fin de semana, según las previsiones de los técnicos.

Adif y Renfe ruega disculpas por las molestias ocasionadas a los viajeros, que pueden encontrar más información sobre los servicios ferroviarios en las propias estaciones, en el teléfono 902240202 o en la web www.renfe.es