“VÍAS DE SORIA. UN VIAJE EN EL TREN DE LA NOSTALGIA”

CELEBRADO EN LA CAPITAL SORIANA EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA OBRA TITULADA
El pasado día 27 de noviembre tuvo lugar en la capital soriana el acto público de presentación de la obra “Vías de Soria. Un viaje en el tren de la nostalgia”. Ésta ha sido editada por Ochoa Editores tras años de gestación y trabajos por parte de su autor, D. Luis-Domingo López.

EL LIBRO RECORRE LA TRAYECTORIA HISTÓRICA DE LAS DIFERENTES LÍNEAS FÉRREAS DE LA PROVINCIA, MIENTRAS DESCRIBE SUS DIFERENTES Y PROFUNDOS ATRACTIVOS

El evento tuvo lugar en el céntrico hotel Alfonso VIII y su salón de actos resultó insuficiente para dar cabida al numerosos público que decidió asistir a la presentación de este libro, extraordinariamente atractivo.A través de sus casi 300 páginas, el autor hace un recorrido histórico por la trayectoria de las diferentes líneas de Soria y lo que representaron a través del tiempo para sus variados territorios. Con habilidad, y de una forma muy amena, sitúa los avatares históricos de la gestación, construcción y explotación de esos trazados ferroviarios en el contexto de la historia soriana.

Por otra parte, el viaje que propone la obra a través de sus páginas permite un recorrido exhaustivo y gratificante por los incomparables paisajes de la provincia (la Reserva Natural de Urbión, el Cañón del Río Lobos, los Campos de Gómara, el Mocayo, la Sierra Ministra, el Cañón del Jalón, etc.). Todos ellos son descritos de forma magistral por el autor en un relato lleno de sentimiento.

Tras la introducción hecha por el editor, D. Alfonso Herrero, intervino nuestro vicepresidente, D. Carlos Guasch, para significar la importancia histórica del ferrocarril en la provincia de Soria. Lamentó profundamente la situación actual, después de haber constituido una importante zona neurálgica recorrida ampliamente por varios de los grandes ejes peninsulares.

Recogiendo una de las líneas argumentales de la obra presentada, abogó con decisión por la recuperación y puesta en valor de los diferentes trazados férreos en desuso. Esta vez con miras a su uso turístico-cultural.

Intervino a continuación, D. Cesáreo Pérez González, vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de Segovia, autor del prólogo y amigo personal del autor. En su alocución puso de manifiesto con esmero y detalle los principales valores y características del libro objeto de presentación.

Cerró el acto el autor de la obra, D. Luis-Domingo López, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alcalá de Henares y enamorado de las tierras sorianas desde su juventud. Hijo de ferroviario, ha recorrido intensamente la provincia durante los últimos cuatro años para dar vida a la interesante obra que queda ahora a disposición del conjunto de nuestra sociedad.

Si desean mayor información acerca de la celebración de este acto y del libro presentado, les sugerimos la consulta de la correspondiente sección de nuestro sitio web, a la que pueden acceder a través del siguiente enlace: www.cehfe.es/paginas/obra.htm.