El Ministerio de Fomento invertirá 125 millones en mejorar las instalaciones y la accesibilidad en estaciones

Actuaciones de mejora en la red de Cercanías de Barcelona

• Adif actuará sobre una cincuentena de estaciones, tanto en proyectos de reforma integral como en adecuación de andenes y accesos

17/12/2008. El Ministerio de Fomento invertirá un total de 125 millones de euros en actuaciones de mejora en estaciones del ámbito de Cercanías de Barcelona, que consistirán tanto en reforma integral de las instalaciones para mejorar las condiciones de explotación y calidad del servicio a los clientes, como en el aumento de la accesibilidad mediante la implantación de ascensores y pasos adaptados y el aumento de la altura de los andenes. En el marco de este plan, Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento y encargada de la gestión y desarrollo de la gestión ferroviaria, realizará trabajos en una cincuentena de estaciones de Barcelona y su área metropolitana.
Estas actuaciones se enmarcan en el convenio firmado entre el Ministerio de Fomento, Adif y la SEITT (Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.A.) para la realización de actuaciones de mejora de la red ferroviaria titularidad del Estado en Catalunya y que incluye la ejecución de inversiones para la modernización de estaciones de Cercanías y de Media Distancia y actuaciones para la mejora de líneas. Asimismo, responden al compromiso del Ministerio de Fomento de realizar un plan global de inversiones para la mejora permanente de sus infraestructuras e instalaciones de la red de Cercanías de Barcelona, con el objetivo de ofrecer un servicio de mayores prestaciones de seguridad y confort a sus clientes y a los ciudadanos.

Las actuaciones que se van a ejecutar contemplan obras de remodelación integral en 38 estaciones, básicamente de Barcelona y núcleo de Cercanías y aumento de la accesibilidad en otras 12 estaciones.

De las 38 estaciones, dos se encuentran en Barcelona (Plaça de Catalunya y Clot-Aragó), 22 se inscriben la línea C-1 (Sant Adrià de Besòs, Badalona, Montgat, Montgat Nord, El Masnou, Ocata, Premià de Mar, Vilassar de Mar, Cabrera de Mar-Vilassar, Mataró, Sant Andreu de Llavaneres, Caldes d’Estrac, Arenys de Mar, Canet de Mar, Sant Pol de Mar, Calella, Pineda de Mar, Santa Susanna, Malgrat de Mar, Blanes, Tordera y Maçanet de la Selva-Massanes), 12 en la línea C-2 sur (Viladecans, Gavà, Castelldefels, Platja de Castelldefels, Garraf, Sitges, Vilanova i la Geltrú, Cubelles, Cunit, Segur de Calafell, Calafell y Sant Vicenç de Calders) y 2 pertenecen a las líneas Barcelona-Puigcerdà (La Molina) y Barcelona-Portbou (Sils).

Por lo que respecta al recrecido y prolongación de los andenes, está prevista la realización de obras en las siguientes 12 estaciones: Sant Andreu Comtal, Estació de França, L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat y Molins de Rei (de las líneas C-4 y C-7), y Montcada i Reixac, Granollers Centre, La Llagosta, Palautordera, Sant Celoni, Gualba y Hostalric (de la línea C-2 norte).

La ejecución de estas obras se llevará a cabo en diferentes fases y las primeras actuaciones consistirán en la mejora de la accesibilidad en los andenes, mediante su recrecido y prolongación, de un total de 18 estaciones de las líneas C-1 y C-2 para adecuarlos a los diferentes tipos de material rodante que circulan por ellas.

Estaciones completamente accesibles, más confortables y seguras

Entre los principales trabajos, destaca la prolongación de andenes hasta 200 m de longitud para acceder a cualquier tipo de material rodante, el recrecido de andenes hasta alcanzar una altura de 68 cm respecto a la cota de carril, el ensanchamiento de andenes y la construcción de pasos a distinto nivel dotados con doble escalera mecánica, En los andenes también se contempla la colocación de marquesinas de 80 m de longitud.

Otras actuaciones destacadas son la instalación de rampas o ascensores para facilitar la accesibilidad a Personas de Movilidad Reducida (PMR), y la construcción de accesos y paradas con diferentes modalidades de transporte (taxis, autobuses o bicicletas) y la dotación de plazas de aparcamiento para vehículos de PMR.

Por su parte, las actuaciones de modernización integral consisten en la construcción de nuevos edificios de viajeros o la mejora de los existentes para adecuar las instalaciones a las actuales necesidades de la explotación ferroviaria. Los edificios serán completamente adaptado a PMR, tendrán una mayor superficie de uso público, dispondrán de nuevo mobiliario y contarán con controles de acceso y servicios complementarios.

En el marco del plan global de inversiones impulsado por el Ministerio de Fomento para la mejora de las infraestructuras e instalaciones de la red de Cercanías de Barcelona, Adif y la SEITT están llevando a cabo diferentes actuaciones de modernización de estaciones, consistentes en la remodelación o construcción de nuevos edificios de viajeros y un aumento de la accesibilidad y la seguridad. Entre estas actuaciones destacan las realizadas en las estaciones de Mataró, Montgat Nord y Cornellà de Llobregat, entre otras, y las que se están ejecutando en Arc de Triomf, Montcada i Reixac-Santa Maria, Barberà del Vallès, Castelldefels, Platja de Castelldefels, Vilanova i la Geltrú. Por su parte, próximamente, se iniciarán las obras de remodelación integral de la estación barcelonesa de Passeig de Gràcia, y se encuentran en fase de proyecto los trabajos de mejora de las estaciones de La Llagosta y Sant Joan Despí, entre otras.

Plan de Comunicación y Atención al Cliente, Impulsa

En el marco del nuevo Plan de Comunicación y Atención al Cliente, Impulsa, activado por Adif y Renfe, estas actuaciones de mejora en estaciones y las posibles modificaciones de servicio producidas por ellas, se comunicarán de forma anticipada para que los ciudadanos tengan un conocimiento detallado de las mismas. Para ello, se utilizarán diferentes soportes de comunicación como web www.renfe.com y www.adif.es , teléfono de información, servicio SMS, megafonía de trenes y estaciones, así como otros elementos informativos.