Adif soterrará la acometida eléctrica a la subestación de Vacarisses-Torreblanca
Actuaciones de mejora en la red de Cercanías de Barcelona
• La nueva instalación, con un presupuesto que supera los 4,8 millones de euros, dará servicio al trayecto Sant Vicenç de Castellet-Terrassa, en la línea Barcelona-Manresa
21/11/2008. Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento y encargada del desarrollo y gestión de la red ferroviaria, ha licitado el contrato de obras de construcción de una línea subterránea de doble circuito de alimentación a la subestación eléctrica de tracción de Vacarisses-Torreblanca (Barcelona), que alimentará al tramo Sant Vicenç de Castellet-Terrassa, en la línea Barcelona-Manresa. Esta actuación se enmarca en el plan global de inversiones que Adif está llevando a cabo para la mejora de las infraestructuras, instalaciones y estaciones del área de Cercanías de Barcelona.Los trabajos, cuyo presupuesto de licitación asciende a 4.871.470,53 euros, tienen como objetivo garantizar un correcto suministro de energía eléctrica para la circulación de trenes y para los sistemas de señalización y de seguridad de la infraestructura ferroviaria.
Las subestaciones eléctricas son las instalaciones encargadas de proporcionar la energía a los trenes y en algunos casos a los sistemas de señalización de instalaciones de seguridad y comunicaciones. Esta instalación recibe la energía alterna de alta tensión procedente de las empresas suministradoras, la transforma, rectifica y la distribuye como corriente continua a la línea de contacto o catenaria. Asimismo, puede dar tensión a las señales y otros sistemas de gestión del tráfico, lo que la convierte en un dispositivo esencial para el funcionamiento del servicio ferroviario.
La subestación eléctrica de Vacarisses-Torreblanca alimentará, junto a las subestaciones colaterales situadas en Sant Vicenç de Castellet y Terrassa, a este trayecto de la línea Barcelona-Manresa.
Las obras permitirán dotar de energía eléctrica a esta instalación, que dispone de dos grupos de tracción de 3.000 Kw de potencia en corriente continua y seis salidas de feeders o conductores de acompañamiento. Para ello, se extenderá una línea subterránea de doble circuito a 25 Kv desde la estación transformadora de la compañía FECSA Endesa situada en Terrassa.
La línea tendrá una longitud de 12,4 km, que serán soterrados mediante zanjas y canalizaciones. Los primeros 1,6 km atravesarán el núcleo urbano de Terrassa hasta llegar a la infraestructura ferroviaria en la salida del soterramiento de la estación de esta ciudad en dirección Manresa. El segundo tramo, de 10,8 km, discurrirá por la traza de la línea de ancho convencional Barcelona-Lleida, desde el citado punto hasta la subestación eléctrica de Vacarisses-Torreblanca. El tendido de la línea se realizará, a excepción de puntos singulares, fuera de la plataforma de la vía mediante canalizaciones alejadas del carril y la nueva acometida estará señalizada cada 50 m.
Los trabajos se complementarán con la instalación de una dependencia técnica en la estación transformadora que alojará las cabinas de protección y medición y el tendido de fibra óptica hasta la estación de Terrassa para telemandar las instalaciones a través del Centro de Telemando de Energía de Barcelona.
De este modo, el centro de control de Barcelona podrá detectar cualquier anormalidad en el funcionamiento de la subestación y sus equipos, a la vez que ofrecerá la posibilidad de operar a distancia sobre las instalaciones, ofreciendo así una rápida respuesta en caso de incidencia, al no ser necesario desplazarse a la subestación para actuar sobre ella. El Telemando de Energía de Barcelona controla y regula mediante sistemas informáticos, desde uno o varios puestos de operación, más de 50 instalaciones de este tipo que se encuentran situadas en las provincias de Barcelona, Tarragona y Girona.
Estos trabajos se enmarcan en el plan global de inversiones que Adif está llevando a cabo para la mejora permanente de sus instalaciones e infraestructuras de la red de ancho convencional y en especial de la red de Cercanías de Barcelona, con el objetivo de ofrecer un servicio de mayores prestaciones de seguridad, fiabilidad y eficacia. Esta inversión tiene carácter de obra por cuenta del Estado, y se realiza dentro del Contrato Programa suscrito con Adif.