Presentación de la Guía “Vías Verdes accesibles”
Esta nueva Guía de “Vías Verdes accesibles” es un proyecto desarrollado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF), con el apoyo de Fundación ONCE, Fundación Vodafone España y la Fundación Biodiversidad.
Su objetivo es convertir las Vías Verdes y las localidades que atraviesan en destinos turísticos accesibles para todas las personas. La Guía analiza la accesibilidad de diez vías Verdes y la oferta turística de su entorno: Andalucía (Vía Verde de la Sierra, Vía Verde del Aceite; Castilla-La Mancha (Vía Verde de la Jara); Comunidad de Madrid (Vía Verde del Tajuña); Castilla y León (Vía Verde de Laciana); Asturias (Vía Verde de la Senda del Oso); Murcia (Vía Verde del Noroeste); Comunidad Valenciana (Vía Verde de Ojos Negros); Cataluña (Vía Verde de la Terra Alta); País Vaco-Navarra (Vía Verde del Plazaola). Está alojada en una web accesible que se adapta a todo tipo de dispositivos: ordenador, tablet o móvil. Se ha cuidado mucho su funcionalidad y contenido para que sea accesible a todas las personas con alguna discapacidad. Esta web, se actualizará continuamente y se incorporarán otras vías Verdes.
Al acto asistirán el presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), Antonio López de Ávila; el presidente de PREDIF, Francisco J. Sardón; el director gerente de la Fundación de Ferrocarriles Españoles, Juan Pedro Pastor; la vicepresidenta de la ONCE, Teresa Palahí, y el director general de la Fundación Vodafone España, Santiago Moreno.
Día: 24 de septiembre
Hora: 12.00 h
Lugar: La Casa Encendida – Ronda de Valencia 2, Madrid.
Web de la guía: www.viasverdesaccesibles.es (habilitada a partir de mañana)