Adif inicia las obras de un paso inferior peatonal en Riells i Viabrea (Girona)
Mejora en la permeabilidad de la infraestructura ferroviaria
• El paso inferior comunicará el núcleo urbano con las nuevas instalaciones de la estación Riells i Viabrea-Breda, en las que Adif ha efectuado una inversión superior a 4,7 millones de euros
02/08/2012. – Adif ha iniciado las obras de construcción de un paso inferior peatonal en el término municipal de Riells i Viabrea (Girona) comunicando el núcleo urbano con las nuevas instalaciones de la estación de Riells i Viabrea-Breda. Gracias a esta actuación, que tiene un presupuesto de 1.944.640 euros (IVA incluido), se aumentará la permeabilidad de la infraestructura ferroviaria en dicho municipio de la comarca de la Selva.
Este proyecto responde a la voluntad de Adif de garantizar la integración y permeabilidad de las infraestructuras ferroviarias, incrementando la seguridad para los ciudadanos y los usuarios del ferrocarril, así como para las circulaciones ferroviarias.
El nuevo paso inferior peatonal tendrá una longitud de 50 m y comunicará el Barri de l’Estació de Riells i Viabrea con la estación ferroviaria, cruzando bajo las plataformas de ancho convencional y de alta velocidad. Su estructura, formada por piezas prefabricadas de hormigón armado, tendrá una altura de 3 m y una anchura de 4 de m.
Con el objetivo de garantizar el tránsito de personas con discapacidad, los accesos al nuevo paso, cuyas obras han sido adjudicadas a la UTE formada por Rover Alcisa e Iberovías Empresa Constructora, dispondrán de rampas, además de escaleras fijas. Asimismo, se realizarán las instalaciones de drenaje y se colocará pavimento e iluminación.
Este proyecto complementará las nuevas instalaciones de la estación de Riells i Viabrea-Breda, en las que Adif ha efectuado una inversión superior a 4,7 millones de euros. De este modo, y entre otros trabajos, se ha ejecutado un nuevo edificio de viajeros con una superficie útil de 410 m2, y dos andenes de hasta 300 m de longitud conectados mediante un paso inferior dotado de escaleras fijas y ascensores.
Ambas actuaciones se enmarcan en la construcción de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, que incluye actuaciones de mejora de las instalaciones de ancho convencional en diferentes puntos por los que discurren las nuevas infraestructuras.
Financiación europea
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.389,3 millones de euros.
Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte) en el mismo periodo han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.
En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T la implementación del ERTMS (Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo) del tramo Barcelona-Figueres, con una ayuda de 10,6 millones de euros. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) participa también en la financiación de este proyecto.
El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.