Adif inicia los trabajos previos para la salida de emergencia del túnel Sants-La Sagrera en Mallorca-Independència

Comenzarán el próximo lunes 6 de agosto
• Las primeras actuaciones consistirán en el desvío y reposición de los servicios afectados
• Adif ha realizado un intenso esfuerzo de planificación para minimizar las afecciones, que comportarán únicamente una reducción de dos carriles de circulación
• Se trata de una de las tres salidas de emergencia adicionales que se construirán junto a las otras dos previstas en las calles Mallorca-Nàpols y Provença-Comte d’Urgell

Barcelona, 1 de agosto de 2012 (Adif).
Adif iniciará el próximo lunes 6 de agosto los trabajos previos para la construcción de una de las tres salidas de emergencia adicionales del túnel Sants-La Sagrera de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, que se situará en la confluencia de las calles Mallorca e Independència.

Los trabajos previos consistirán en el desvío de los servicios y canalizaciones afectadas, entre las que figuran redes de fibra óptica, telefonía y electricidad de media tensión, y su reposición en un nuevo y definitivo emplazamiento; garantizando así el correcto suministro durante las obras de ejecución de la nueva estructura. El desvío del resto de servicios afectados, abastecimiento de agua potable y energía de baja tensión, se llevará a cabo durante la ejecución del pozo.

Para facilitar estos trabajos y poder ejecutar los desvíos con la máxima precisión se ha realizado de forma previa una exhaustiva campaña de catas de reconocimiento, con el objetivo de localizar con total exactitud la situación de estas acometidas.

Una vez finalizada la reubicación de las canalizaciones, se iniciará la construcción de la salida de emergencia adicional, que se emplazará en el chaflán lado Besòs-mar de la confluencia de las calles Mallorca e Independència.

Afecciones a la movilidad
Adif ha realizado un intenso esfuerzo de planificación con el objetivo de reducir las afecciones al tráfico viario generadas por estos trabajos. Por ello, y de acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona, los trabajos coinciden con el período vacacional de agosto y su ejecución se ha dividido en diversas fases.

De este modo, en las dos primeras etapas, que se llevarán a cabo durante el mes de agosto, se ocuparán entre 2 y 2,5 carriles de la calle Mallorca y los chaflanes Llobregat-mar y Llobregat-montaña, en función de la fase. Asimismo, no se producirán afecciones al tráfico peatonal ni a los vados, que tendrán garantizado el acceso.

En las fases posteriores, las afecciones en superficie consistirán en la ocupación de los chaflanes y de 2 carriles en la calle Independència, uno de estacionamiento y el otro de circulación, para realizar el resto de canalizaciones y las cámaras o arquetas de los diferentes servicios. Está previsto que el conjunto de trabajos previos finalice a mediados de noviembre.

Por otro lado, se están realizando los trabajos previos de desvío de servicios en la salida de emergencia de las calles Provença-Urgell, que son financiados por Adif y ejecutados por las propias compañías suministradoras.

Tres salidas de emergencia adicionales
Con estas instalaciones serán seis los pozos ejecutados durante la perforación del túnel Sants-La Sagrera, que en fase de explotación también se utilizarán como salida de emergencia. Son los de ataque (calles Mallorca-Biscaia), extracción de la tuneladora (calles Provença-Entença) y los de mantenimiento (calles Mallorca-Trinxant, Mallorca-Padilla, Provença-Bruc y Provença-Enric Granados).

Los emplazamientos acordados para las tres salidas de emergencia adicionales son las calles Provença-Comte d’Urgell, Mallorca-Independència y Mallorca-Nàpols.

Financiación europea
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.389,3 millones de euros.

Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte) en el mismo periodo han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.

En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T la implementación del ERTMS (Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo) del tramo Barcelona-Figueres, con una ayuda de 10,6 millones de euros. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) participa también en la financiación de este proyecto.

El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.