Adif inicia los trabajos de modernización de la catenaria en la estación de Montcada Bifurcació
Mejoras en la red de ancho convencional
• Los trabajos supondrán una inversión de 4,8 millones de euros y se desarrollarán a lo largo del mes de mayo
Barcelona, 12 de mayo de 2011 (Adif).
Adif ha iniciado los trabajos de remodelación de catenaria en la estación de Montcada Bifurcació para lo que se destinará una inversión de 4,8 millones de euros.
Estas actuaciones tienen como objeto mejorar el sistema de electrificación en este trayecto, que registra un elevado tráfico ferroviario, para aumentar la fiabilidad, eficiencia y seguridad de las instalaciones, permitiendo un suministro eléctrico a las circulaciones en óptimas condiciones, lo que redunda en un incremento de la calidad del servicio ferroviario.
La ejecución de estas obras se enmarca en el Plan de Cercanías de Barcelona 2008-2015, impulsado por el Ministerio de Fomento con el objetivo de llevar a cabo un plan global de inversiones para la mejora permanente de sus infraestructuras, instalaciones y estaciones de la citada red, y para ofrecer un servicio de mayores prestaciones de seguridad, eficacia, calidad, accesibilidad y confort a los ciudadanos.
Estos trabajos se añaden a otras actuaciones ya ejecutadas en materia de mejora de las instalaciones de electrificación, que hasta el momento ha supuesto la renovación de la línea aérea de contacto en los trayectos El Prat-Sant Vicenç de Calders y Terrassa-Manresa y actuaciones integrales en las estaciones de Mataró, Granollers, Sitges y Sant Vicenç de Calders, así como la modernización de una decena de subestaciones eléctricas del ámbito de cercanías.
La estación de Montcada Bifurcació cuenta con quince vías electrificadas, además de las correspondientes diagonales y travesías. Las vías 1 a 5 son las generales, mientras que las comprendidas entre la 6 y la 13 son utilizadas, fundamentalmente, por cercanías y servicios logísticos para estacionamiento temporal y limpieza de algunas de sus composiciones. Las vías 14 y 15 corresponden al taller de cercanías.
La obra prevista contempla la renovación completa de las catenarias de las vías generales y de las diagonales y travesías que las unen. Así, a lo largo de las próximas semanas, se construirán cimentaciones cilíndricas y se colocarán en ellas los postes que sustentarán los soportes de las catenarias. También se montarán pórticos rígidos apoyados en los postes y sobre ellos se instalarán las ménsulas giratorias en las que apoyarán, directamente, las catenarias.
Se sustituirán totalmente las actuales catenarias, tendiendo nuevos sustentadores e hilos de contacto y ejecutando un nuevo pendolado. También se cambiarán los actuales ‘feeder’, cable procedente de la subestación rectificadora que suministra la energía eléctrica a la línea aérea de contacto, por nuevos cables.
Por último, se instalará un nuevo tendido de cable de tierra, se construirán las tomas de tierra para la completa instalación y se sustituirán los seccionadores y accionamientos de seccionadores e instalación del telemando de los mismos.
Los trabajos, que afectarán a las vías 1 a 12, se desarrollarán entre el 3 y el 31 de mayo en horario nocturno, para causar las mínimas afectaciones al tráfico y aprovechando que no hay circulaciones de cercanías. En las vías 13 a 15, correspondientes a la nave taller, no se efectuará corte de tensión.