Adif construye el tablero del segundo viaducto sobre el río Congost, en Montmeló (Barcelona)

Esta estructura, que tiene una longitud de 232 m, dará servicio a las circulaciones de ancho convencional

Barcelona, 06 de mayo de 2011 (Adif).
Adif ha iniciado la construcción del tablero del segundo viaducto sobre el río Congost, en el término municipal de Montmeló (Barcelona). Estos trabajos se inscriben en el tramo Mollet del Vallès-Montornès del Vallès de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa.

Por este viaducto circularán los trenes de ancho convencional de la línea Barcelona-Portbou cuando entre en servicio la configuración definitiva de las nuevas infraestructuras ferroviarias en este municipio de la comarca barcelonesa del Vallès Oriental. Actualmente, estos trenes discurren de forma provisional por el viaducto de similares características ya construido y que posteriormente será utilizado por los trenes de ancho internacional, tanto de alta velocidad como de mercancías.

El viaducto salva el río Congost mediante una estructura de 232 m de longitud distribuidos en 5 vanos con luces de entre 32 y 50 m. El avance de los trabajos ha permitido ejecutar las cimentaciones y el alzado de las pilas, que tienen una altura de 6 m. Posteriormente, se ha iniciado la construcción del tablero, cuya estructura está formada por una sección en “U” de hormigón pretensado, y para la que se utiliza una cimbra convencional que, apoyada sobre el terreno, permite realizar las operaciones de encofrado, ferrallado, hormigonado y tesado. Para la ejecución del viaducto se destinarán 6.845 m3 de hormigón y 1.676.559 kg de acero.
Las obras se completarán con la colocación de las protecciones laterales, la construcción de los muretes guardabalasto, la instalación y construcción de la capa de impermeabilización y la colocación de canaletas. Una vez hayan concluido estos trabajos, se realizarán las pruebas de carga, tanto estática como dinámica.

Por otro lado, Adif continúa avanzando en la ejecución de la estructura del segundo de los túneles urbanos de Montmeló, formada por 1.340 m de pantallas, de las que se han construido 850 m, y una losa de cobertura de 21.125 m2 de superficie, de la que se han realizado 910 m2.

El tramo Mollet del Vallès-Montornès del Vallès de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa tiene una longitud de 3,3 km y supone una inversión superior a 105,4 millones de euros. Sus principales elementos son dos túneles para el soterramiento de la infraestructura ferroviaria en Montmeló.

La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, dentro del periodo 2000-2006, ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.388,9 millones de euros.

Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte), en el mismo periodo, han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.

En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T las obras de adecuación para su explotación en ancho internacional, del tramo Girona Mercancías-Variante de Figueres, con una ayuda de 6,1 millones de euros. El Banco Europeo de Inversiones también participa en la financiación de este proyecto.

El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.