Alstom y Safran firman un acuerdo de cooperación tecnológica

Ambas compañías compartirán experiencias y competencias en tecnologías de propulsión eléctrica e híbrida.

22 de junio de 2017.- Alstom y Safran han firmado hoy un acuerdo de cooperación tecnológica con el objetivo de compartir competencias y experiencias en tecnologías de propulsión eléctrica. Se trata de un acuerdo de colaboración en materia de I + D de dos empresas de tecnología punta, líderes en sus mercados: el de la movilidad para Alstom; y el de la aeronáutica, espacio y defensa en el caso de Safran.

En un primer momento, el acuerdo se centrará en dos líneas de trabajo: componentes y tecnologías para equipos de propulsión eléctrica, y sistemas de propulsión híbrida o eléctrica para aviones y vehículos de transporte colectivo.

El programa de investigación conjunta contará con la participación de institutos de investigación y universidades, así como de Pymes innovadoras. Los diferentes proyectos de colaboración desarrollados en el marco de este acuerdo se darán a conocer para el año 2020.

Safran
Safran es un grupo internacional de alta tecnología, líder en el campo de la Aeronáutica, Espacio y Defensa.

Con actividades en todo el mundo, el grupo Safran emplea a casi 58.000 personas y alcanzó unos ingresos de 15,8 mil millones de euros en 2016. Para responder a la evolución del mercado, el Grupo participa en programas de investigación y desarrollo, con una inversión de 1.700 millones de euros en I+D durante el año 2016.

@Safran Siga en Twitter

Sobre Alstom
Como promotor de la movilidad sostenible, Alstom diseña, desarrolla y suministra sistemas, equipos y servicios para el sector del transporte. Alstom ofrece una gama completa de productos –desde trenes alta velocidad, hasta metros, tranvías y autobuses eléctricos-, soluciones para los pasajeros, servicios personalizados (mantenimiento, modernización.), de infraestructura, señalización y tecnologías de movilidad digital. Alstom es, además, líder mundial en sistemas integrados de transporte. En el ejercicio fiscal 2016 – 2017, la compañía facturó 7.300 millones de euros y registró un volumen de pedidos de 10.000 millones de euros. Con presencia en más de 60 países, emplea a 32.800 personas en todo el mundo.