Vía Libre Técnica e Investigación Ferroviaria: publica el número 11
Desde la Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Revista científica digital semestral.
Se puede descargar de forma gratuita.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha publicado el undécimo número de la Revista Vía Libre Técnica de Investigación Ferroviaria, donde se incluyen cinco trabajos de investigación del sector.
La revista Vía Libre Técnica e Investigación Ferroviaria es una publicación científica digital, también con versión impresa, de caracter semestral, que pretende acoger los artículos que dan a conocer resultados de investigaciones, estudios o desarrollos relevantes en el ámbito del transporte en general y del ferrocarril en particular. El Consejo Editorial está compuesto por representantes de varias universidades de España y Portugal, además de organismos internacionales como la UIC.
Su objetivo es ser una herramienta para el sector, cubriendo -al menos parcialmente- el vacío detectado entre las revistas divulgativas y las revistas académicas internacionales indexadas, éstas últimas al alcance de pocas personas y no orientadas (por su propia naturaleza) hacia el sector industrial. Con ello se espera poner a disposición de los actores y ejecutivos del sector la información relevante derivada de los estudios e investigaciones realizadas. También pretende servir de apoyo a los investigadores españoles, en especial a los jóvenes y a los que desarrollan su actividad en empresas, ofreciéndoles la posibilidad de dar a conocer sus trabajos. Los proyectos de investigación nacionales e internacionales disponen también, con la revista, de una plataforma de diseminación para facilitar la transferencia de resultados a la industria.
Esta edición incluye los siguientes trabajos de investigación científica:
– “Aplicaciones de apoyo a la explotación implantadas en puestos de mando de ferrocarriles” de Juan Carlos Enrique Gordillo.
– “La Alta Velocidad en el desierto: Haramain High Speed Railway Line (HHSRL). Propuesta de medidas ecológicas de defensa de la plataforma de vía frente a la acción del viento” de Luis Fort López-Tello
– “Neoballast: Desarrollando el balasto del futuro” de N. Manzo Costanzo, A. López Pita, V. Fontserè, J.A. Casado, I. Carrascal y S. Diego.
– “Propuesta de aplicación de una red eléctrica inteligente “Smart-Grid” a la Red Eléctrica Ferroviaria Española” de Israel Herrero Sánchez
– “Estudio de la calidad de la energía en el sistema eléctrico y su aplicación al sistema ferroviario” de Antonio Berrios Villalba.
Datos de la Revista:
Vía Libre Técnica e Investigación Ferroviaria – Número 11
Edita: Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Año edición: 2016
ISSN: 2174-0194
Dep. Legal: M-43355-2016x
Descarga la Revista de forma gratuita en el siguiente enlace:
www.tecnica-vialibre.es/vltecnica/vltecnica011.asp