Fomento licita a través de SEITT la ejecución de una obra de carreteras y otra de ferrocarriles por valor total de 102,3 M€
El contrato de mayor importe es la construcción de la “Autovía A-32. Linares-Albacete. Tramo: Circunvalación sur de Albacete”, por valor de 95,53 M€
También se ha licitado la construcción de una variante de la línea férrea convencional Zamora-A Coruña, por valor de 6,78 M€
01.10.15 El Ministerio de Fomento, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), ha anunciado hoy, según se recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), la licitación de dos actuaciones, una de carreteras y otra de ferrocarriles, en las provincias de Albacete y Zamora, respectivamente.
El presupuesto base de licitación de las mencionadas actuaciones asciende a un total de 102,3 millones de euros.
CIRCUNVALACIÓN SUR DE ALBACETE
En el primer caso, se trata de la construcción de la circunvalación sur de la ciudad de Albacete. La actuación es el último tramo de la Autovía A-32: Linares-Albacete, que se encuentra situado en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en el término municipal de Albacete, teniendo su origen en la progresiva 347+000 de la N-322 y su final en la progresiva 258+00 de la A-30. Posee una longitud aproximada de 10 km y en ella se ubican tres enlaces.
El presupuesto base de licitación de la circunvalación asciende a 95.532.970,87 euros y el plazo estimado para la ejecución de las obras es de 36 meses.
VARIANTE FERROVIARIA DE LA LÍNEA CONVENCIONAL ZAMORA – A CORUÑA
Por otro lado, se ha publicado también la licitación de la variante ferroviaria de la línea convencional Zamora – A Coruña, con un presupuesto base de licitación de 6.783.711,83 millones de euros y un plazo estimado para la ejecución de las obras de 8 meses.
La obra ferroviaria comprende la ejecución de una variante ferroviaria de la línea convencional Zamora-A Coruña en el entorno del kilómetro 112 para su cruce a distinto nivel con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia. Dicha variante discurre íntegramente en el término municipal de Pedralba de la Pradería, en la provincia de Zamora. La variante a ejecutar mantiene las características del resto de la línea convencional existente, se define con una sección tipo de vía única sin electrificar en ancho ibérico (1.668 mm) y un ancho de plataforma de 7 metros para una velocidad de paso de 100 km/h.