Feve inicia el 19 de mayo las excursiones en tren histórico con novedades: rutas diferentes y mayor oferta de fechas
• La tarifa se mantiene en 59 euros por persona y 30 para los menores de 14 años e incluye la comida y el acceso a todas las actividades.
• El viaje se realiza a bordo de un tren de época restaurado íntegramente para adaptarlo al uso turístico pero conservando su aspecto original.
• La empresa ferroviaria ha ampliado en 2012 el número de salidas programadas para atender la alta demanda de años anteriores.
El presidente de Feve, Marcelino Oreja, acompañado de autoridades locales, provinciales, representantes del sector turístico y ayuntamientos de Enkarterri y municipios incluidos en las rutas turísticas que arrancan el 19 de mayo, han presentado hoy en La Concordia la nueva temporada de trenes turísticos con excursiones de un día.
La empresa ferroviaria ofrecerá un año más durante los fines de semana la posibilidad de viajar en trenes de época hasta puntos de interés próximos a la red por la que discurre el ferrocarril de vía estrecha. En 2012 serán dos las excursiones que se realizarán: El itinerario turístico de la Historia y el de las Marismas.
La tarifa, cuyo coste es de 59 euros por persona y 30 euros para los menores de 14 años, incluye, además del viaje y la visita a los lugares de interés y centros de interpretación de los respectivos recorridos, la comida en un restaurante de la zona.
La presente edición arranca con novedades en el itinerario y ampliación de la oferta de fechas a los fines de semana de la primera quincena de julio. El convoy denominado “El Histórico” en sí mismo una joya ferroviaria y ha sido objeto de una profunda renovación, tanto exterior como interior para evocar los viajes de época y hacer aún más confortable el viaje.
El Itinerario de las Marismas
Salidas: sábados
Mayo: 19, 26
Junio: 2, 9, 16, 23, 30
Julio: 7, 14
Septiembre: 15, 22, 29
Octubre: 6, 13
Asimismo, existe la posibilidad de contratar trenes especiales para grupos cualquier día de la semana.
Recorrido:
09,15 h.-Salida del tren de la estación de Bilbao
Visitas al molino de mareas de Argoños y puerto de Santoña. A continuación, paseo en barco por el litoral (ría del Asón) y desembarco en Colindres. Después, comida típica cántabra en el Parador Nacional de Limpias. Para finalizar, visita al Cristo de Limpias y como último destino; Karrantza para visitar el Parque de animales de El Carpín.
20,10 h.-Llegada a La Concordia y fin del viaje.
El Itinerario de la Historia
Salidas: domingos
Mayo: 20, 27
Junio: 3, 10, 17, 24
Julio: 1, 8, 15
Septiembre: 16, 23, 30
Octubre: 7, 14
Asimismo, existe la posibilidad de contratar trenes especiales para grupos cualquier día de la semana.
Recorrido:
9,05 h.- Salida del tren de la estación de La Concordia en Bilbao.
Visitas al Complejo kárstico de Ojo Guareña y la Ermita de San Bernabé. A continuación, el grupo disfruta del paraje natural de Puentedey. Posteriormente, degustación de la comida típica de la zona para desplazarse después a la Torre de Loizaga de Galdames y disfrutar de la colección de coches antiguos. Para finalizar, visita al Parque Arenatzarte de Güeñes.
20,00 h.- Llegada a La Concordia y fin del viaje.
Una joya ferroviaria
Uno de los grandes atractivos de estas excursiones es el conjunto de mejoras introducidas en el convoy acondicionado por Feve para estos viajes: Una auténtica joya ferroviaria; “El Histórico”, reformado recientemente en los talleres de Feve y compuesto por salones clásicos, en los que se pueden realizar cursos y conferencias con sistema audiovisual, reuniones de empresa y consejos de administración. El tren cuenta con todos los avances técnicos pero conserva la apariencia de los clásicos. Está climatizado y tiene una capacidad de 104 personas con sillones independientes y dispone de servicio de bar.
El primer coche fue construido por Carde y Escoriaza en 1928. Desde su inauguración se utilizó para trasladar a las autoridades de la época hasta que estalló la guerra civil. Más tarde sólo se volvió a utilizar en dos ocasiones; la primera durante la inauguración del tramo Pedernales-Bermeo y la segunda en la inauguración de la electrificación Amorebieta-Bermeo. El coche se compone de una sala de juntas, una sala de descanso, servicio de bar, baño y una pequeña cocina. Hay dos áreas netamente diferenciadas: una noble enfocada a reuniones, y un área de servicios. De esta forma se consigue el espacio ideal para pequeños grupos que pretendan un ambiente apropiado para realizar recorridos turísticos. Desde el año 1997 que se restaura, se utiliza para el turismo.
El segundo coche se fabricó en 1965 y prestó servicio en el Principado de Asturias hasta que en 1972 fue convertido en coche salón (instalándose moqueta, mobiliario, cortinas, etc) con motivo de la inauguración del tramo Vegadeo-Luarca. Actualmente, además de utilizarse como coche de autoridades en el Descenso del Sella, es parte de la oferta de Feve para reuniones, negocios, conferencias, viajes turísticos y otros actos para grupos.
El tercer coche se fabricó en 1966 y prestó servicio en Asturias. Fue convertido en coche salón en los talleres de Feve de Asturias, en el año 2008 y dotado de climatización, megafonía, mesa de reuniones para grupos, pantalla para proyecciones y PC, etc. un vehículo versátil para los distintos tipos de viaje que puede realizar.
Información y reservas
El número de teléfono es el 902 555 902, y en el mismo se facilitará información sobre fechas de salida, recorrido, precios, compra de billetes y servicios prestados por los trenes turísticos de la empresa ferroviaria. Los pasajes para estos trenes también podrán ser adquiridos On Line, en este caso a través de la web www.trenesturisticosdelujo.com. O en su agencia de viajes habitual.