Adif ultima las obras de reurbanización de la calle Provença, en el entorno de los pozos de Entença y Enric Granados

Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
•    La culminación de estos trabajos permitirá, de acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona, reabrir estos sectores mañana  miércoles, 21 de diciembre, al tráfico de vehículos y de peatones
•    En fase de explotación, ambos pozos se destinarán a salidas de emergencia y ventilación del túnel Sants-La Sagrera

Barcelona, 20 de diciembre de 2011 (Adif).
Adif está ultimando los trabajos de reurbanización de la calle Provença, en el entorno de los pozos situados en la confluencia de las calles Entença y Enric Granados, ejecutados para la extracción y el mantenimiento de la tuneladora Barcino, durante la perforación del túnel Sants-La Sagrera.

La culminación de estos trabajos permitirá, de acuerdo con la programación establecida y una vez recibida la autorización del Ayuntamiento de Barcelona, reabrir estos sectores mañana  miércoles, 21 de diciembre, al tráfico de vehículos y de peatones. También volverá a realizar su recorrido habitual las líneas 31 y NO de autobús y se recuperarán las plazas de estacionamiento y el carril-bici.

De forma previa a la reurbanización, se llevaron a cabo los trabajos de cubrimiento y adecuación de ambos pozos para ser utilizados como salidas de emergencia y ventilación cuando el túnel se encuentre en explotación.

De esta forma, Adif cumple con sus compromisos de finalizar estas obras de reurbanización antes de acabar el año, lo que posibilita la reapertura de estos sectores a la ciudadanía coincidiendo con el período navideño.

Trabajos desarrollados
En el pozo de extracción de la tuneladora, situado en la confluencia de las calles Provença-Entença, las operaciones para su cubrimiento consistieron en la colocación de 7 vigas prefabricadas y la posterior instalación de prelosas, sobre las que se hormigonó una losa de compresión.

Por su parte, en el pozo de las calles Provença-Enric Granados, el cubrimiento se ejecutó mediante una losa de cubierta de 80 cm de espesor. En ambos casos, las operaciones se completaron con el relleno de tierras y la capa final formada por un paquete de firmes.

La reurbanización de la calle Provença, entre las calles Nicaragua y Rocafort consiste en el aglomerado de 6.063 m2 de calzada, la colocación de 5.540 m2 de pavimento de acera y de 878 m de bordillo. La actuación se completa con la instalación de 24 semáforos y 38 farolas, así como de la señalización horizontal y vertical viaria, además de la plantación de 60 árboles.

Por su parte, la reurbanización del entorno del pozo de las calles Provença-Enric Granados comprende el aglomerado de 1.680 m2 de calzada, la colocación de 1.104 m2 de pavimento de acera y de 95 ml de bordillo. Además, se instalan 8 semáforos y 4 farolas, así como la señalización horizontal y vertical viaria y la plantación de 8 árboles.

Para facilitar la finalización del conjunto de trabajos, está previsto mantener ocupaciones parciales de aceras hasta el fin de semana en el chaflán lado montaña-Llobregat entre Enric Granados y Provença, y en  los chaflanes mar-Besòs y mar-Llobregat entre Entença y Provença.

Fondos europeos
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.389,3 millones de euros.

Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte) en el mismo periodo han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.

En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T la implementación del ERTMS (Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo) del tramo Barcelona-Figueres, con una ayuda de 10,6 millones de euros.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) participa también en la financiación de este proyecto.

El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid- Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros, de los más de 179,3 se destinan a la construcción del túnel Sants-La Sagrera.