Adif avanza en los trabajos de reurbanización en el entorno de las calles Provença-Enric Granados

Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
Una vez completada la cobertura del pozo, se adecuará para ejercer funciones de ventilación y como salida de emergencia del túnel Sants-La Sagrera
De acuerdo con la programación establecida con el Ayuntamiento de Barcelona , está previsto que las operaciones de reurbanización concluyan antes de final de año, lo que permitirá reabrir el sector al tráfico de vehículos y peatones

Barcelona, 7 de diciembre de 2011 (Adif).
Adif está avanzando en los trabajos de reurbanización en el entorno del pozo situado en la confluencia de las calles Provença y Enric Granados, en Barcelona, ejecutado para operaciones de mantenimiento de la tuneladora Barcino durante la perforación del túnel Sants-La Sagrera.

El pasado fin de semana, Adif completó la cobertura del pozo, de estructura circular, con un diámetro de 9 m y una profundidad de 45 m. Los trabajos consistieron en la ejecución de una losa cubierta de 80 cm de espesor construida en dos fases; una primera formada por una losa de 40 cm de espesor colocada sobre elementos de neopreno y una segunda en la que se hormigonó ‘in situ’ otra losa de 40 cm superpuesta a la primera. Posteriormente, se realizó el relleno y se ejecutó la capa final con el paquete de firmes.

Asimismo, se están terminando las tareas para su adecuación como salida de emergencia y pozo de ventilación del túnel en fase de explotación.

De forma paralela, se está avanzando en las obras de reurbanización del entorno el pozo, consistentes en el aglomerado de 1.680 m2 de calzada, y la colocación de 1.104 m2 de pavimento de acera y 95 ml de bordillo y de franja de extremo de calzada (rigola).

La actuación se completará con la instalación de 8 semáforos y 4 farolas, así como de mobiliario urbano, entre otros elementos, además del pintado de la señalización horizontal. También se contempla la plantación de 8 árboles.

De acuerdo con la programación establecida con el Ayuntamiento de Barcelona, a través del Comité de Obras y Movilidad, está previsto que estas operaciones de reurbanización concluyan antes de final de año, con lo que se reabriría este sector al tráfico de vehículos y peatones.

Fondos europeos
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.389,3 millones de euros.

Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte) en el mismo periodo han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.

En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T la implementación del ERTMS (Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo) del tramo Barcelona-Figueres, con una ayuda de 10,6 millones de euros. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) participa también en la financiación de este proyecto.

El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid- Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros, de los que más de 179,3 millones se destinan a la construcción del túnel Sants-La Sagrera.