En el Centro de Tecnologías Ferroviarias de Málaga

Adif y Comsa Emte suscriben un acuerdo marco para el desarrollo de actividades de investigación y desarrollo tecnológico
·        Comsa Emte instalará un laboratorio en el Centro de Tecnologías Ferroviarias de Adif para el impulso de proyectos de alcance nacional e internacional en el ámbito ferroviario
·        Las líneas de investigación prioritarias se articularán en el ámbito de los nuevos materiales para plataformas ferroviarias, soluciones anti-vibratorias a partir de neumáticos fuera de uso, línea aérea de contacto, sistemas de comunicaciones y  eficiencia energética en infraestructuras ferroviarias
·        Con esta nueva incorporación, el Centro de Tecnologías Ferroviarias de Adif cuenta ya con la presencia en sus instalaciones más de 20 empresas de vanguardia tecnológica

Madrid, 18 de noviembre de 2011 (Adif).
El presidente de Adif, Antonio González Marín, y Jorge Miarnau Montserrat, presidente de Comsa Emte, han suscrito un acuerdo marco de colaboración en materia de investigación y desarrollo tecnológico para la incorporación de Comsa Emte al Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga.

Con esta nueva incorporación el Centro de Tecnologías Ferroviarias de Adif ya cuenta en sus instalaciones con la presencia de más de 20  empresas situadas en la vanguardia tecnológica con el objetivo de impulsar la I+D+i del sector ferroviario y apoyar la internacionalización de la tecnología española.

El acuerdo tiene como líneas de investigación prioritarias los siguientes ejes:
–        Estudios teóricos y prácticos sobre las propiedades de nuevos materiales para la ejecución de capas de forma y sub-balasto en plataformas ferroviarias.
–        Optimización de los sistemas de aislamiento ferroviario.
–        Desarrollo de soluciones anti-vibratorias a partir de neumáticos fuera de uso.
–        Diseño de nuevas soluciones para la prevención de riesgos laborales en obras ferroviarias.
–        Investigación de nuevas soluciones para la medición de referencias topográficas de vía.
–        Recomendaciones para las tolerancias geométricas de vía en ferrocarriles urbanos.
–        Estudios de eficiencia energética en infraestructuras ferroviarias.
–        Diseño de soluciones avanzadas para la línea aérea de contacto.
–        Desarrollo de nuevos sistemas de comunicaciones.

Además, el acuerdo marco suscrito entre Adif y Comsa Emte permitirá el desarrollo de actividades de interés común en el ámbito ferroviario, como son:
–        La colaboración en la creación de consorcios público-privados para la presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias de ayudas nacionales y comunitarias, o para la presentación de ofertas conjuntas a licitaciones internacionales.
–        La realización de estudios y la ejecución de proyectos y programas de investigación, desarrollo e innovación en áreas científicas de interés común.
–        El asesoramiento recíproco, el apoyo mutuo y el intercambio de información en materias de fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas, mediante la elaboración de informes, la creación de grupos comunes de trabajo y otras formas de colaboración.
–        La cooperación en programas de formación de personal investigador y técnico y el intercambio y colaboración de personal, cuando la índole del trabajo común así lo requiera.
–        Por otro lado, en virtud de este acuerdo marco, Adif pone a disposición de Comsa Emte una reserva de espacios en el CTF para la realización de actividades de colaboración en temas científico-tecnológicos de interés común.

El CTF de Málaga, un referente en innovación tecnológica
Adif, que ha apostado desde sus inicios por la innovación y el desarrollo tecnológico, cuenta con 48 proyectos de I+D+i en fase de ejecución y 6 proyectos recientemente aprobados en convocatoria INNPACTO 2011, todos ellos en colaboración con distintos organismos, que representan una inversión global de 118 millones de euros, además de la colaboración que mantiene con más de 100 empresas españolas, 24 centros tecnológicos y 26 universidades.

El Centro está concebido como un espacio abierto para impulsar la innovación y la colaboración empresarial enfocada al desarrollo tecnológico ferroviario a través de proyectos de I+D+i.

En la actualidad cuenta ya con la participación y presencia de empresas de vanguardia tecnológica, además de la propia Comsa Emte, como Abengoa, Acciona, Alcatel-Lucent, Azvi, Cetren, CIAC, Elecnor Deimos, Ferrovial, Huawei, Sando, Sice, Schneider, Ineco, Indra, Technosite, Thales, TJH2B, y Tria Railway; estando prevista la próxima incorporación de nuevas organizaciones.  De este modo, con la creación del CTF Adif pretende reforzar el posicionamiento del sistema ferroviario español al frente de la vanguardia tecnológica europea y mundial. Este centro tecnológico y el anillo ferroviario complementario que se construirá para ensayos estarán a la vanguardia mundial de la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de la alta velocidad.

El CTF cuenta en una primera fase con dos laboratorios especializados de Adif: el laboratorio GSM-R, para la tecnología de comunicaciones RBC-Tren y el desarrollo de ingeniería de datos para ERTMS, y el laboratorio TIC, dedicado a sistemas inteligentes de transporte y la evolución del sistema DaVinci, sistema avanzado de gestión de tráfico ferroviario.

Además, en el Centro se establecen departamentos especializados de formación, vigilancia tecnológica, gestión de proyectos de I+D+i y transferencia tecnológica para el desarrollo de proyectos nacionales e internacionales propios de Adif, en cooperación o incluso para terceros bajo contrato.

La I+D+i en Adif
Adif tiene entre sus objetivos estratégicos el incremento de la cooperación con entidades públicas y privadas en actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica dentro de sus potenciales áreas prioritarias de negocio y, asimismo, en proyectos de I+D+i promovidos por las administraciones públicas españolas y de la Unión Europea a través del Programa Marco de I+D+i.
En este sentido, Adif ha creado en Málaga un Centro de Investigación y Tecnología Ferroviaria y prevé la construcción de instalaciones específicas para el ensayo y la experimentación (anillo ferroviario), como instalación complementaria, que sirvan de referencia para el desarrollo de proyectos de I+D con los que incrementar la competitividad de las empresas nacionales y que, además, contribuyan a posicionar el transporte ferroviario español al frente de la vanguardia tecnológica europea y mundial.

Comsa Emte
Comsa Emte es el segundo grupo español no cotizado en el sector de las infraestructuras, servicios, ingeniería y sistemas. El grupo empresarial cuenta con una presencia permanente en 15 países y una plantilla superior a las 9.500 personas.
Comsa Emte participa en el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias españolas desde 1891 y ofrece un servicio integral en el ámbito del ferrocarril que abarca desde el estudio inicial y el proyecto, a la construcción y el mantenimiento de infraestructuras, superestructuras e instalaciones ferroviarias tanto de alta velocidad como convencionales, desarrollando y mejorando entre otros, sistemas de transporte colectivo de múltiples ciudades a nivel mundial.