Talgo firma un contrato con los ferrocarriles rusos, RZD
18 de Junio 2011
Esta mañana, en el contexto del viaje que realiza el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero a Rusia con empresas españolas, los Presidentes de RZD y TALGO han firmado un contrato de suministro de trenes de última generación en el marco del Foro Económico Internacional, celebrado en la ciudad de San Petersburgo. El contrato culmina 15 años de contactos bilaterales entre las dos empresas y supone la entrada en uno de los mayores mercados ferroviarios en el mundo y un hito de gran relevancia para la industria ferroviaria española, gracias a la exportación de la tecnología TALGO.
El valor del contrato supera los 100 millones de euros y al igual que en España, Estados Unidos, Alemania, Kazajstán, Uzbekistán y Bosnia & Herzegovina, Talgo tiene la intención de implantarse en Rusia para llevar a cabo servicios de mantenimiento integral en colaboración con RZD, fórmula que ha resultado de gran éxito y donde Talgo es pionero desde hace mas 60 años.
El contrato supondrá el diseño, fabricación y homologación de 3 trenes, para cubrir la ruta Moscú – Berlín, con sistema de cambio de ancho automático TALGO RD que permite la circulación en los diferentes anchos de vía que existen en Rusia (1.520 mm) y Europa (1.435 mm) y 4 trenes para cubrir la ruta Moscú – Kiev. Estos trenes alcanzaran la velocidad de 200 Km/h. En ambos proyectos se combinan plazas en coches cama y plazas para viajar sentados. El desarrollo de ambos supone unas 125.000h de ingeniería.
Los coches articulados, fabricados en aluminio, dotados de un sistema antivuelco hacen que se pueda conjugar la ligereza, la seguridad y el bajo consumo energético convirtiéndolo en uno de los trenes más modernos y más respetuosos con el medio ambiente para servicios de larga distancia y alta velocidad. Gracias al bajo centro de gravedad y los tres puntos de apoyo de los coches se consigue una gran sensación de estabilidad y un gran comportamiento dinámico.
En cuanto al confort, cabe destacar su sistema de pendulación natural que permite mayores velocidades en curva y sistema de suspensión neumática que ofrece los máximos niveles de confort para el pasajero.
La excepcional, singular y única tecnología TALGO es de gran utilidad en el mercado ruso debido a dos cuestiones fundamentales. El sistema de cambio de ancho TALGO RD para las conexiones de Rusia con países fronterizos que permite el tránsito entre diferentes anchos de vía sin que el tren tenga que detenerse y la pendulación natural que permite acortar tiempos de viaje en un 30% aproximadamente en vías existentes.
Tras más 65 años de constantes desarrollos y nuevas aplicaciones ferroviarias, TALGO pone sobre las vías rusas un tren de altas prestaciones y última generación basado en los principios de ahorro energético, calidad en el diseño, accesibilidad, seguridad y confort.
Este contrato consolida la presencia de TALGO en el entorno de la ex unión soviética como la referencia española de tecnología ferroviaria, donde ya está presente desde el año 2001 en la República de Kazajstán y desde el presente año en la República de Uzbekistán.