Adif inicia la construcción del pozo de extracción de la tuneladora Barcino, en las calles Provença-Entença

Hoy martes
• La estructura, que se ejecutará por fases, tiene unas dimensiones de 25,3 m de largo por 17,4 de ancho, con una profundidad de 26,8 m
• Las obras se han planificado de manera que se mantendrá la circulación de vehículos por la calle Entença durante los trabajos

Barcelona, 1 de febrero de 2011 (Adif).
Adif ha iniciado hoy martes, 1 de febrero, la construcción del pozo de extracción de la tuneladora Barcino que perfora el túnel de conexión Sants-La Sagrera de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, situado en la confluencia de las calles Provença-Entença.

Adif ha realizado un intenso esfuerzo de planificación para dividir en varias fases la ejecución de estas obras con el objetivo de reducir las afectaciones a la movilidad ciudadana en este sector del Eixample, garantizando que en todo momento se mantenga la circulación de vehículos por la calle Entença por uno o dos carriles.

De este modo, se ejecutará la parte izquierda del pozo, formada por una estructura rectangular de 25,3 m de largo por 17,4 m de ancho, mediante pilotes de hormigón armado y mortero de 1,2 m y 1 m de diámetro separados cada 1,4 m entre ejes, y con una profundidad de 26,8 m. Asimismo, se realizará la parte correspondiente de las vigas de sustentación de la losa para la cubrición de la estructura. La contrabóveda se situará a una profundidad de 20,6 m.

Durante la primera fase, también se ejecutará la estructura del nuevo trazado de un colector de saneamiento mediante pilotes de 60 cm de diámetro para su protección, la propia canalización y los entronques con los ya existentes.

En la segunda fase, se llevará a cabo la construcción de la otra parte del pozo para completar su estructura perimetral, y se finalizará la ejecución del colector.

Afecciones al tráfico
Gracias a la nueva planificación para la realización de estos trabajos, durante la primera fase se mantendrá el paso de tráfico rodado por dos carriles de la calle Entença, entre la Avinguda de Roma y la calle Provença, por lo que las obras implican el corte de la circulación en los otros dos carriles. De acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona, en parte de los dos carriles ocupados se permitirá el aparcamiento en semibatería (ver mapa adjunto). Además, se mantendrá el acceso a los vados y los itinerarios peatonales sufrirán ligeras modificaciones.

Para más información, los ciudadanos pueden dirigirse a los Puntos de Información y Atención al Ciudadano de Adif en Barcelona, situados en el vestíbulo de la Estación de Barcelona Sants, y en las calles Sicilia, 268, bajos, y Baixada de la Sagrera, 2, bajos; además de los teléfonos 93.351.08.21 y 93.457.55.15, la web www.adif.es y el correo electrónico piac.bcn@adif.es.

Financiación europea
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, dentro del periodo 2000-2006, ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.388,9 millones de euros.

Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte), en el mismo periodo, han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.

En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T las obras de adecuación para su explotación en ancho internacional, del tramo Girona Mercancías-Variante de Figueres, con una ayuda de 6,1 millones de euros. El Banco Europeo de Inversiones también participa en la financiación de este proyecto.

El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros, de los que más de 179,3 millones se destinan a la construcción del túnel Sants-La Sagrera.