Los ministros de España y Francia y el presidente de la Generalitat viajan de Figueres-Vilafant a Perpiñán en trenes de alta velocidad

La nueva conexión se puso en servicio el pasado 19 de diciembre.
* Más de 14.500 viajeros han utilizado los servicios de Renfe y SNCF que enlazan Barcelona y París a través del túnel del Pertús.
* El 18,7% de los viajeros se han desplazado entre Barcelona y Montpellier.

jueves, 27 de enero de 2011
El ministro de Fomento, José Blanco, y su homólogo francés, el secretario de Estado de Transportes, Thierry Mariani, junto al President de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, han viajado hoy en el tren de alta velocidad entre Figueres, Vilafant y Perpignan por la nueva infraestructura que conecta en ancho internacional ambos países, puesta en servicio el pasado 19 de diciembre.

Durante el viaje, han estado acompañados por el Delegado del Gobierno en Catalunya, Joan Rangel, el alcalde de Figueres, Santiago Vila y la alcaldesa de Vilafant, Consol Cantenys, entre otras autoridades.

El secretario de Estado galo ha realzado la importancia de esta conexión al asegurar que “esta nueva línea ferroviaria entre Perpiñán y Figueres ilustra de manera ejemplar la capacidad de nuestros dos Estados para unir sus esfuerzos, sus competencias y sus talentos para concretizar grandes designios”.

Por su parte, el ministro de Fomento ha afirmado que la línea internacional “sitúa a Cataluña una vez más como puente hacia Europa y como protagonista de la caída de la última barrera con el resto del continente: el ancho de vía”.

José Blanco ha resaltado que la línea Figueres-Perpignan abre las puertas del Corredor Mediterráneo. “La apuesta del Gobierno de España por el Corredor es estratégica. Una apuesta que simboliza la transición de la España radial a la España en red”, ha añadido.

En su primer mes en funcionamiento, 14.503 viajeros han utilizado los servicios de Renfe y SNCF que enlazan Barcelona y París a través del túnel del Pertús.

El pasado 19 de diciembre ambas compañías pusieron un servicio que comunica Barcelona y París combinando tren de ancho convencional y de ancho internacional realizando transbordo en Figueres Vilafant. Esta explotación de la línea se realiza de manera transitoria, hasta la inauguración del tramo de Alta Velocidad Barcelona-Frontera Francesa, prevista para el 2012.

En este primer mes las relaciones que han registrado un mayor número de desplazamientos han sido las que comunican las ciudades de Barcelona y Montpellier, con 2.722 viajeros y Barcelona con París, con 2.628 viajeros. A continuación se han situado los recorridos que enlazan Barcelona y Perpiñán, con un total de 2.347 clientes y Figueres Vilafant con Paris, que ha registrado un total de 1.303 viajeros.

Actuaciones en la infraestructura
Para la puesta en servicio de la nueva conexión ferroviaria entre España y Francia en ancho internacional, el Ministerio de Fomento, a través de Adif, ha ejecutado un conjunto de inversiones en nuevas infraestructuras e instalaciones, relativas a la modernización de la red de ancho convencional y a la construcción de la línea de alta velocidad en las provincias de Barcelona y Girona.

El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa representa una inversión aproximada de 4.200 millones de euros, cifra a la que se añaden los 337 millones de euros que el Ministerio de Fomento y Adif han destinado a la instalación del tercer carril para la puesta en servicio del corredor de mercancías en ancho internacional entre los centros logísticos de Adif y del Puerto de Barcelona y la frontera francesa.

Estas actuaciones han permitido a los servicios de viajeros entre Barcelona y la estación de Figueres-Vilafant beneficiarse de las importantes mejoras que se han acometido, coincidiendo con la instalación del tercer carril en el tramo Girona-Vilamalla. De este modo, se han modernizado las instalaciones de ancho convencional (vía, sistemas de electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones), para optimizar sus parámetros de confort, fiabilidad y seguridad.

Así, mediante el empleo de maquinaria específica y la aportación de técnicos especialistas, se han renovado 56.000 m3 de balasto (capa de piedra sobre la que se sustenta la vía), y se han instalado 62.000 m de nuevo carril y 65.000 traviesas polivalentes, aptas para ambos anchos. Otros trabajos desarrollados han comprendido la colocación de nuevos aparatos de vía, como desvíos y cambiadores de vía específicos para ancho mixto.

Del mismo modo se han construido nuevas infraestructuras para posibilitar la entrada en servicio de la nueva conexión ferroviaria. Las más relevantes son la Variante de Figueres, ejecutada por el Ministerio de Fomento y con una longitud de 4,5 km, y el túnel de Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, de 1.740 m de longitud, realizado por Adif y que enlaza la estación de Figueres-Vilafant con el tramo internacional a Perpignan.

Por otra parte, para la explotación en ancho internacional de los servicios de mercancías entre el Puerto de Barcelona y la frontera francesa, el Ministerio de Fomento y Adif han instalado el tercer carril en una longitud de 92 km divididos en dos tramos: entre los centros logísticos de Adif y del Puerto de Barcelona con el Nudo de Mollet, y entre el Centro Logístico Ferroviario de Girona y la Variante de Figueres.

El corredor se completa con la puesta en servicio de 76 km del tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa entre el Nudo de Mollet y Girona, además de la Variante de Figueres-sección internacional, que también utilizan los trenes de viajeros.

La nueva estación de Figueres-Vilafant
Con una inversión superior a 5,1 millones de euros, ocupa una superficie total de 12.598 m2 y está completamente adaptada a personas con discapacidad. Situada en el término municipal de Vilafant, se ha convertido en el punto neurálgico de la nueva conexión entre España y Francia al prestar servicio a circulaciones de viajeros de ancho internacional procedentes de la frontera francesa por el norte, y de ancho convencional procedentes de Barcelona y Girona por el sur.

El edificio de viajeros tiene una superficie de 1.232 m2, distribuidos en una única planta de 70 m de largo por 28,3 m de ancho, y consta de dos espacios situados a distintas alturas y conectados entre sí, estableciendo una jerarquía visual de volúmenes para facilitar la orientación de los clientes.

Las instalaciones cuentan con un andén central de 660 m de largo y de 10 m de ancho, y disponen de marquesina y pavimento antideslizante con una franja podotáctil para orientar a las personas con discapacidad visual.

Para comunicar el edificio de viajeros con la zona de andenes, se ha ejecutado un paso inferior, dotado, además de escaleras fijas, de un ascensor para facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida.

Por lo que respecta a los accesos viarios y el acondicionamiento del entorno, se ha construido un vial de acceso para vehículos y un aparcamiento de 167 plazas, de las que 4 se reservan a vehículos de personas con discapacidad. Asimismo, se han creado espacios para el estacionamiento de otros modos de transporte, como autobuses y taxi.

Horarios y tiempo de viaje
La oferta inicial de esta conexión son dos frecuencias diarias por sentido entre Barcelona y París, con transbordo en Figueres-Vilafant y haciendo parada en las estaciones intermedias de Girona, Perpiñán, Narbona, Montpellier y Nimes.

Con la conexión puesta en servicio el pasado 19 de diciembre el tiempo de viaje entre Barcelona y la capital francesa se situó en 7 horas y 25 minutos, lo que ha supuesto una reducción de 1 hora 15 minutos. Entre Figueres y Montpellier se ha reducido en 44 minutos y entre Figueres y Perpiñán, en 53 minutos. El trayecto entre París y Barcelona tendrá hasta 2012 una duración de 5 h40.
Horarios Barcelona – París Estación     Renfe     Renfe
Barcelona Sants     9:00     13:00
Girona     10:12     14:10
Figueres Vilafant     10:42     14:40
Estación     TGV 6210     TGV 6218
Figueres Vilafant     11:06     15:02
Perpiñán     11:35     15:31
Narbona     12:11     16:10
Montpellier     13:18     17:14
Nimes     13:48     17:44
París-Lyon     16:41     20:41
Horarios París – Barcelona Estación     TGV 6203     TGV 6213
París-Lyon     7:20     15:20
Nimes     10:14     18:13
Montpellier     10:43     18:47
Narbona     11:44     19:48
Perpiñán     12:24     20:25
Figueres Vilafant     12:47     20:48
Estación     Renfe     Renfe
Figueres Vilafant     13:03     21:03
Girona     13:32     21:33
Barcelona Sants     14:46     22:45
Una oferta tarifaria internacional

El viaje de Barcelona a París se puede comprar a partir de 63,30 euros con precios promocionales y por 130,90 euros en la tarifa general. La comercialización de los billetes ha empezado con una política comercial adaptada a ambas empresas. En el tramo español, el tren entre Barcelona y Figueres se comercializa con los habituales precios promocionales Estrella y Web, con descuentos del 40% y el 60% sobre la tarifa general.

De la misma manera, el trayecto Figueres-París y sus paradas intermedias, disponen de diferentes precios promocionales con descuentos de hasta el 50% por la compra anticipada, aunque de momento sólo se podrán comprar en taquillas.

En el trayecto Figueres Vilafant – París, el 46% de los clientes se ha beneficiado de la tarifa Económica, que permite hasta un 35% de descuento sobre la tarifa general.
Precios TGV     Flexi     Económica (a partir de)     Prem´s     Mini Grupo
París – Figueres     108, 9 €     70,8 €     54,5 €     –
Montpellier – Figueres     41,9 €     27,3 €     21,0 €     –
Perpiñán – Figueres     18,0 €     11,7 €     9,0 €     5,0 €
Precios Renfe     Tarifa General     Estrella     Web     Mini Grupo
Figueres – Barcelona     22,0 €     13,2 €     8,8 €     –
Figueres – Girona     13,4 €     8,1 €     5,35 €     4,0 €

La tarifa Mini Grupo es una oferta especial de lanzamiento para que aquellos usuarios que residan en las cercanías del enlace puedan descubrir esta nueva conexión ferroviaria con Francia. Los trayectos se ponen a la venta a partir de 5 euros por persona entre Perpiñán y Figueres, y a partir de 8 euros desde Narbona. En este primer mes en funcionamiento, 1.520 clientes han viajado con esta tarifa. La oferta es válida hasta 24 de febrero de 2011.