Adif invierte 10,3 millones de euros en el mantenimiento de los equipos centrales de telecomunicaciones móviles para la red de alta velocidad

El contrato, de cuatro años de duración, afecta a los Centros de Gestión de Madrid y Zaragoza
• La adjudicación incluye la conservación de los sistemas de gestión, supervisión y control de las redes de telecomunicaciones y los servicios asociados

Madrid, 29 de Noviembre de 2010 (Adif).
El Consejo de Administración de Adif ha adjudicado en su última reunión el contrato de servicios de mantenimiento de los equipos centrales de telecomunicaciones de la red GSM-R (estándar ferroviario de comunicaciones móviles) por importe de 10.302.598 euros.

El objeto de este contrato, de cuatro años de duración, es el mantenimiento de los sistemas y elementos que componen las instalaciones de gestión de las telecomunicaciones de forma centralizada para las redes de servicio de alta velocidad en sus dos sedes, Madrid y Zaragoza.

Así, los trabajos incluyen la conservación de estos sistemas con sus aplicaciones de gestión y supervisión de la explotación de las telecomunicaciones y de los servicios adyacentes, así como el telemando de sistemas básicos de control, de supervisión y de ayuda a la explotación y sistemas complementarios de vigilancia y supervisión.

El contrato, que ha sido adjudicado a Nokia Siemens Network, contempla la ejecución de tareas propias de mantenimiento que afectan al hardware y software; así como la adquisición de los medios materiales necesarios: herramientas, medios y terminales de comunicaciones (GSM y GSM-R) e informática propia de gestión (ordenadores de sobremesa, portátiles, agendas electrónicas), repuestos, equipamiento de oficinas, y elementos de protección individual y colectiva, entre otros.

En cuanto a los sistemas y subsistemas que conforman el programa de conservación, se incluyen los sistemas de supervisión centralizada de alarmas, diversos sistemas de gestión y supervisión (tanto de transmisión de datos como de voz) y los sistemas básicos de supervisión de la explotación, seguridad y sistemas complementarios.