Adif inicia los trabajos previos para la construcción del pozo de las calles Provença y Enric Granados

Túnel de alta velocidad Sants-Sagrera en Barcelona

• Las primeras actuaciones consistirán en el desvío y reposición de los servicios afectados, con anterioridad a la construcción de la estructura del pozo, que servirá de punto de mantenimiento de la tuneladora Barcino
• Las obras comportan el cierre a la circulación del cruce de las calles Enric Granados y Provença, por lo que se han establecido itinerarios alternativos para garantizar la movilidad del tráfico

Barcelona, 13 de julio de 2010 (Adif).
Adif ha iniciado hoy martes los trabajos previos para la construcción del pozo situado en la confluencia de las calles Provença-Enric Granados, en Barcelona. Esta instalación se destinará a punto de mantenimiento de la tuneladora Barcino, que está perforando el túnel de conexión Sants-La Sagrera de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa.

Los trabajos previos consistirán en el desvío de los servicios y canalizaciones afectadas, como redes de saneamiento, abastecimiento de agua, electricidad de media y baja tensión, gas y telefonía, y su reposición en el nuevo y definitivo emplazamiento, garantizando así el correcto suministro durante las obras de ejecución del pozo. Para facilitar estos trabajos y poder ejecutar los desvíos con la máxima celeridad y precisión se ha realizado una exhaustiva campaña de catas de reconocimiento, con el objetivo de localizar con total exactitud la situación de estas acometidas.

Una vez finalizada esta actuación, se procederá al inicio efectivo de la construcción del pozo, que se utilizará como punto de mantenimiento de la tuneladora Barcino.

Estas obras se enmarcan dentro del tramo Sants-La Sagrera, que tiene una longitud de 5,6 kilómetros, de los que 5,1 km se construyen con tuneladora y el resto mediante el sistema de falso túnel entre pantallas, y que cuenta con un presupuesto de 179.333.417,7 euros.

Reordenación del tráfico
La complejidad técnica de estos trabajos hace imprescindible cortar el tráfico de vehículos en la confluencia de las calles Provença y Enric Granados. Para garantizar la movilidad se han establecido, en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, itinerarios alternativos para vehículos a través de las calles Roselló, Balmes y Mallorca. Durante las obras se garantizan los itinerarios peatonales y el mantenimiento de las paradas de autobús en sus actuales emplazamientos.

Mapa de afecciones al tráfico
Adif lamenta las molestias derivadas de la ejecución de estas obras y agradece la comprensión de los ciudadanos. Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse a los Puntos de Información y Atención al Ciudadano de Adif, situados en las calles Sicilia, 268, bajos, y Baixada de la Sagrera, 2, bajos, y en el vestíbulo de la Estación de Barcelona Sants, a los teléfonos 93.351.08.21 y 93.457.55.15, a la web www.adif.es y al correo electrónico piac.bcn@adif.es.

Financiación europea
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa ha sido cofinanciada dentro del periodo 2000-2006 por el Fondo de Cohesión, tanto en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, como en el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.388,9 millones de euros.

Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte) han financiado en el mismo periodo los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.

En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T las obras de adecuación para su explotación en ancho internacional, del tramo Girona Mercancías-Variante de Figueres, con una ayuda de 6,1 millones de euros.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) también participa en la financiación de este proyecto.

El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.