Adif inicia los trabajos de construcción del futuro vestíbulo y estructura de la nueva estación de Cercanías de Sagrera-Meridiana

adif017Será uno de los principales intercambiadores de Barcelona
•    Las obras se ejecutan en el entorno de la calle Martí i Molins y de la Avinguda de la Meridiana

21-enero-10- Adif ha iniciado los trabajos de construcción del nuevo vestíbulo y las obras necesarias para adaptar y ampliar el túnel ferroviario que discurre bajo la Avinguda de la Meridiana para poder acoger las instalaciones de la nueva estación de cercanías de Sagrera-Meridiana. Esta fase de los trabajos no comporta afectaciones al tráfico ferroviario, y sólo pequeñas modificaciones en la circulación de vehículos y peatones en superficie.

La nueva estación de cercanías se ubicará en el actual túnel que discurre bajo la Avinguda de la Meridiana, entre las líneas L1 y L5 de Metro y junto a la actual estación de La Sagrera, y dispondrá de dos vestíbulos, uno integrado en el intercambiador con Metro y el segundo de acceso exclusivo al ferrocarril. Su construcción permitirá la conexión de los viajeros de las líneas 3, 4 y 7 de cercanías con las líneas L1 y L5 y las futuras L4 y L9 de Metro, convirtiéndose así en uno de los principales intercambiadores de Barcelona.

Las actuaciones que se están realizando en estos momentos consisten en la ejecución de los futuros accesos del lado montaña y el vestíbulo de la estación, que se ubica en el entorno de la calle Martí i Molins. Dicho acceso contará con escaleras fijas, una escalera mecánica de salida y un ascensor adaptado para personas con discapacidad.

En el interior del vestíbulo, los trabajos consistirán en la construcción de la zona de control de accesos y la taquilla, el área destinada a instalaciones, las dependencias internas de Adif y del operador de cercanías, así como una serie de espacios que permanecerán disponibles para cubrir futuras necesidades del conjunto.

Este vestíbulo se ubica en el tramo de pantallas ya ejecutado, por lo que no genera afecciones al tráfico ferroviario. En superficie, se ocupa una zona de parterres, por lo que no se producen afecciones a la movilidad de los vehículos y peatones.

Otra de las actuaciones que se están realizando para la construcción de las nuevas instalaciones consiste en la prolongación de la estructura en cajón, de 370 m de longitud. Parte de esta obra fue ejecutada en la reciente reforma del vestíbulo de intercambio entre las líneas de Metro, por lo que los trabajos actuales comprenden los 114 metros adicionales pendientes de realizar. Además, para poder ubicar los andenes de la nueva estación, se debe modificar la rasante de las vías de Adif, con el fin de aumentar su anchura.

Para ello, se realiza una cubierta de vigas prefabricadas, apoyada por una pantalla de pilotes lateral en el lado montaña y una pantalla de micropilotes en el lado mar, perforando la pared común con el túnel de la línea 1 del Metro de Barcelona.

En la zona de cobertura se instalarán unas vigas pretensadas de 1 m de canto y una losa de compresión de 0,2 m. Dicha cobertura se sostendrá sobre una pantalla de pilotes de 1 m de diámetro en el lado montaña y una pantalla de micropilotes de 175 mm de diámetro de perforación con armadura tubular en el lado mar. El trazado en planta de dicha estructura se adaptará a la infraestructura existente, ligeramente en curva.

Estas obras se ejecutan en la zona de Avinguda de la Meridiana y se han programado para reducir al máximo la afectación. De este modo, el desvío es más corto, de unos 200 m de longitud, y afecta a menos carriles, ya que se mantienen los cuatro carriles existentes de salida de Barcelona y sólo se reduce un carril, pasando de cuatro a tres para la entrada a la ciudad.

Para realizar el desvío se han realizado una serie de actuaciones previas que han consistido en el desplazamiento de los pasos de peatones y los semáforos, retirada de árboles, demoliciones, rebajes, nivelados, fresados y aglomerados tanto en las calzadas como en las aceras. También se ha habilitado un paso alternativo para un aparcamiento privado situado en este sector, se ha modificado el emplazamiento de una parada de autobús y se ha abierto un paso de peatones que permite atravesar la calle Olesa en su confluencia con la Plaza de la Palmera.

Otras actuaciones en curso

Paralelamente, Adif está construyendo las variantes del colector de la calle Garcilaso, en el lado oeste de la Avinguda de la Meridiana, así como de los que desaguan en él. Los nuevos colectores estarán alojados entre pantallas bajo las calles Olesa y Garcilaso-oeste, mediante dos tuberías donde las canalizaciones discurren por debajo de las vías, y a través de una tubería de 2,5 m de diámetro bajo la calle Garcilaso-este y que se introducirá a través de tres pozos.

Adif lamenta las molestias derivadas de la ejecución de estas obras y agradece la comprensión de los ciudadanos. Para más información, los ciudadanos pueden dirigirse al Punto de Información y Atención al Ciudadano de Adif, situado en la calle Baixada de la Sagrera, 2, bajos, al teléfono 93 445 30 22, a la web www.adif.es y al correo electrónico piac.bcn@adif.es

Uno de los principales intercambiadores de Barcelona

El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT) adjudicó el pasado mes de febrero la construcción de la nueva estación de Cercanías en La Sagrera con un presupuesto de 34.321.667 euros. Esta actuación, que supondrá uno de los polos estratégicos de la red de transporte público en el Área Metropolitana de Barcelona, se enmarca en el Acuerdo firmado el 17 de mayo de 2007 entre el Ministerio de Fomento y la Generalitat para la realización de obras de mejora de la red de ancho convencional en Catalunya.