Reapertura parcial al tráfico del sector Espronceda-Clot de Barcelona afectado por las obras del túnel Sants-La Sagrera

adif018Nuevos avances en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
•    A partir de mañana sábado, 14 de noviembre, se reabren dos carriles de circulación para vehículos y un carril de la calle Clot, entre el puente de Bac de Roda y Espronceda

13-noviembre-09.- A partir de mañana sábado, 14 de noviembre, se recuperará el tráfico para peatones y vehículos en la zona de Espronceda-Clot en Barcelona, lo que permitirá una mejor conexión en el barrio de la Sagrera. En concreto, se recuperan dos de los cuatro carriles de la calle Espronceda y un carril de los dos cortados por obras de la calle Clot en el tramo que discurre desde el puente de Bac de Roda hasta la calle Espronceda.
Esta recuperación parcial es posible ya que Adif ha finalizado la construcción del tramo entre pantallas de Espronceda-Clot del túnel de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa y de parte de la urbanización del sector. Adif prosigue ahora la excavación de las tierras en el tramo soterrado hasta el pozo de ataque de la tuneladora Barcino, situado en la confluencia de las calles Mallorca y Biscaia.

Estas obras se enmarcan dentro del tramo Sants-La Sagrera, que tiene una longitud de 5,6 kilómetros, de los que 4,8 km se construirán con tuneladora y el resto mediante el sistema de falso túnel entre pantallas.

Este es el primer sector urbano de Barcelona que se reabre para el uso ciudadano tras las afectaciones generadas por la construcción del túnel de conexión Sants-La Sagrera de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa.

Para más información, los ciudadanos pueden dirigirse a los Puntos de Información y Atención al Ciudadano de Adif, situados en las calles Sicilia, 268, bajos; Baixada de la Sagrera, 2, bajos, y en el vestíbulo de la Estación de Barcelona Sants, a los teléfonos 93.351.08.21 y 93.457.55.15, a la web www.adif.es y al correo electrónico piac.bcn@adif.es

La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de Infraestructuras del Transporte Terrestre (RTE-T).

El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.