“Xarxes, un viatge per les infraestructures de Catalunya” – Un viaje por las infraestructuras que transformaran Cataluña
La exposición se puede visitar entre el 7 de noviembre del 2009 y el 30 de junio del 2010
Una gran exposición sobre las infraestructuras que están en fase de construcción o de proyecto en Cataluña ha abierto las puertas el pasado viernes día 6 de noviembre, en el Palau Robert de Barcelona. La exposición tiene por nombre “Xarxes, un viatge per les infraestructures de Catalunya”, y explica con espíritu pedagógico como influyen o influirán las infraestructuras en el desarrollo sostenible del país y en la vida de las personas, al mismo tiempo que se corrige el déficit histórico en este ámbito.
La muestra esta producida por la Direcció General de Difusió Corporativa, del Departament de la Presidència, con el patrocinio de las empresas Albertis, Aena, Comsa Emte, Endesa, OHL, Port de Barcelona, Port de Tarragona, Red Eléctrica de España, Construcciones Rubau y Telefónica, con la colaboración especial de Mango. El comisario de la exposición, el periodista Eugeni Madueño, ha contado con el asesoramiento de un grupo numeroso de expertos en las diferentes disciplinas y de los servicios técnicos de los departamentos de la Generalitat de Cataluña.
La exposición fue inaugurada el pasado viernes día 6 por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Molt Honorable José Montilla, asistiendo también el conseller de Política Territorial i Obres Públiques, Honorable Joaquim Nadal, y el comisario de la muestra Sr. Eugeni Madueño.
La exposición se presenta después de que el pasado día 16 de octubre se firmó el Pacto Nacional para las Infraestructuras. Este pacto propone 130 actuaciones diferentes, a desenvolver hasta el 2020, con una inversión de 100.000 millones de €, y incluye infraestructuras tanto en la competencia del Gobern de la Generalitat como del Gobierno Central en los ámbitos de movilidad, agua, residuos, energía y las telecomunicaciones. En la muestra del Palau Robert se podrán ver los proyectos en marcha en los ámbitos del transporte de personas y mercancías, los que hacen referencia al suministro hídrico y energético y también los relacionados con las telecomunicacio-nes y el tratamiento de residuos.
La exposición se encuentra organizada en diferentes espacios:
Se inicia con la historia, “De la Vía Augusta a la Autopista AP-7”, y a continuación las redes energéticas (“Energía diversificada y más limpia”), las redes hídricas (“Cuando el agua es escasa”), las redes viales (“Llegar a todos los lados y ganar en calidad de vida”), las redes ferroviarias (“Un transporte publico de calidad”), las redes de telecomunicaciones y del conocimiento (“Interconectadas”), las redes de aeropuertos y de alta velocidad ferroviaria (“El mundo en la mano”), las redes logísticas (“Garantizar la provisión de bienes de consumo”), y las redes de tratamiento de los residuos (“Reducir y aprovechar”).
El recorrido por los diferentes espacios sigue el hilo de la vida cotidiana de un personaje de ficción, la Laia, que vive en la población de Mataró (Comarca de El Maresme), y trabaja en una empresa del Vallès Occidental. La vida cotidiana de este personaje sirve para recorrer las diferentes infraestructuras de Cataluña y visualizar, de forma comprensible, el estado actual de las diferentes redes. También se explica la importancia de las grandes obras proyectadas para que el país sea competitivo y tenga capacidad de crear riqueza y puestos de trabajo.
ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y JORNADAS DE DEBATE
El Palau Robert organiza visitas guiadas para el público durante los fines de semana, y actividades didácticas para los escolares de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos. Un equipo de educadores especializados conducirá estas actividades educativas, que son gratuitas. Las reservas se pueden hacer mediante el teléfono 670 036 081.
Además, el 2010 el Departament de la Presidència organizará unas jornadas sobre las infraestructuras y los grandes debates abiertos hoy a Cataluña alrededor de esta cuestión. Los debates contarán con la participación de los patrocinadores y expertos de alto nivel de las diferentes disciplinas.