El Gobierno aprueba un conjunto de medidas que adelanta a 2014 la accesibilidad universal de los servicios ferroviarios
Los Ministerios de Fomento y Sanidad suscribirán un protocolo para el impulso de las actuaciones.
• Se invertirán 784 millones de euros, 479 para la adecuación de estaciones y el resto para la adaptación de trenes.
• El desarrollo de estas actuaciones generará un total de 14.325 empleos al año, más 390 puestos de trabajo permanentes en el servicio Atendo de Renfe.
• España contará con los servicios ferroviarios más avanzados del mundo en materia de accesibilidad.
Madrid, 14 de mayo de 2009
El Consejo de Ministros ha encomendado hoy a los Ministerios de Fomento, y de Sanidad y Política Social la adopción de un conjunto de medidas para hacer posible en el año 2014 la accesibilidad universal de los servicios ferroviarios. De esta forma, el Gobierno adelanta en 6 años la fecha establecida por la normativa europea y española para alcanzar la accesibilidad universal en este modo de transporte, prevista inicialmente para 2020. No obstante, la mayoría de las actuaciones previstas estará en marcha en 2012.Con el objetivo de acelerar las acciones necesarias que garanticen la accesibilidad universal en 2014, los Ministerios de Fomento, y de Sanidad y Política Social suscribirán un protocolo donde quedará reflejado el firme compromiso del Gobierno con las personas con discapacidad y movilidad reducida. Entre las medidas a desarrollar destacan las siguientes:
? La flota de trenes de Renfe estará totalmente equipada para acoger a las personas de movilidad reducida en 2012. Para ello, junto a la incorporación de los nuevos trenes de los planes actualmente en curso, se adaptarán otros 480 trenes existentes, con una inversión de 305 millones de euros.
? En 2012, las estaciones del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) permitirán la plena autonomía en el acceso a los servicios ferroviarios al 90% de los viajeros, alcanzando una cobertura del 100% de los viajeros en 2014. Para ello, se realizará una inversión de 479 millones de euros.
? Se amplia y consolida el servicio “Atendo” que actualmente presta asistencia a todos los viajeros ferroviarios con dificultades de deambulación, de forma que en 2010 se completará la actual red de atención. Con ello, los actuales servicios permanentes en 69 estaciones se extenderán a todas las estaciones. Además, los servicios puntuales que hoy se prestan en 26 estaciones, se ampliarán hasta 148. Estos servicios dispondrán de una dotación de 11 millones de euros anuales.
Medidas que generan empleo
– Todas estas iniciativas, además de mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida, generarán los siguientes puestos de trabajo:
? 2.350 empleos equivalentes/año en la adaptación de trenes.
? 11.975 empleos equivalentes/año en la adecuación de las estaciones.
– 390 empleos permanentes en el servicio Atendo, de los que al menos el 10% serán personas con discapacidad.