Adif suprimirá dos pasos a nivel en Les Borges Blanques (Lleida)
La actuación se enmarca en el contexto del Programa de Supresión y Mejora de Pasos a Nivel del Ministerio de Fomento
• Las obras, que suponen una inversión de más de 2,6 millones de euros, consistirán en la construcción de un paso superior para vehículos y un paso inferior peatonal y dos viales • El objetivo primordial es el incremento de la seguridad de vehículos, peatones y circulaciones ferroviarias, garantizando la permeabilidad de la infraestructura
10/03/2009. – Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento y que se ocupa del desarrollo y gestión de la red ferroviaria, ha aprobado licitar el contrato de obras para la supresión de dos pasos a nivel de la línea Lleida-Barcelona de ancho convencional, situados en el término municipal de Les Borges Blanques (Lleida). El presupuesto de licitación de las obras asciende a 2.639.635,30 euros.Esta actuación comprende la construcción de un paso superior para vehículos, un paso inferior peatonal y dos nuevos viales para la supresión de los pasos a nivel, ubicados en los p.k. 24/065 y 24/332 de la citada línea ferroviaria. La ejecución de estos trabajos tiene como objetivos principales incrementar la seguridad de vehículos, peatones y circulaciones ferroviarias, así como garantizar la permeabilidad de la infraestructura ferroviaria a su paso por la capital de la comarca leridana de Les Garrigues.
Esta inversión tiene carácter de obra por cuenta del Estado, y se realiza dentro del Contrato Programa suscrito entre la Administración General del Estado y Adif para el periodo 2007-2010. Asimismo, forma parte del Plan de Supresión y Mejora de Pasos a Nivel puesto en marcha por el Ministerio de Fomento en 2005, con un presupuesto total de 1.320 millones de euros.
Este Plan integra una programación que prioriza las actuaciones acorde con el nivel de riesgo de cada paso y coordina su ejecución tanto con los diferentes titulares de los viales (ayuntamientos y comunidades autónomas, fundamentalmente) como con los nuevos trazados previstos en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT). En virtud del Plan de Supresión y Mejora de Pasos a Nivel, en el año 2012 se habrán eliminado 1.931 pasos a nivel.
Asimismo, se inscribe en el plan de inversiones que Adif está llevando a cabo para mejorar la seguridad e integración de las infraestructuras ferroviarias de la red de ancho convencional, entre las que destacan, además de la supresión y protección de pasos a nivel mediante señalización luminosa y acústica, la instalación de vallados, la construcción de pasos inferiores y superiores, campañas de sensibilización y otras actuaciones.
Trabajos a realizar
Para la supresión de los pasos a nivel, se construirá un vial para vehículos, con longitud total de 346 m y que partirá de la confluencia de las calles Floresta y Caballería hasta la rotonda de enlace de la variante de la carretera C-233, salvando la infraestructura ferroviaria a la altura del p.k. 24/197 mediante una estructura esviada formada por 9 vanos con luces de entre 15 y 26 m. Tanto el nuevo vial como el paso superior tendrán una calzada con dos carriles de 3,5 m cada uno y arcenes de 0,50 situados a cada lado.
Por su parte, en los tres primeros vanos del paso superior, y una vez superadas las vías férreas, se habilitará una acera de 2,40 m de ancho a la que se accederá desde la superficie a través de una pasarela peatonal metálica adosada para permitir el cruce a distinto nivel sobre las vías de los vecinos que habitualmente utilizan el paso a nivel situado en el p.k. 24/332. La pasarela tendrá una altura de 9,6 m y será adaptada a personas con dificultades de movilidad, mediante seis tramos de rampa de 10 m cada uno y descansillos de 2 m.
También se construirá un paso inferior peatonal a la altura del p.k. 24/071 y cuya estructura estará formada por piezas prefabricadas de hormigón. Tendrá una longitud de 6 m, una altura de 2,5 y una anchura de 2,5 m, y con accesos a través de rampas y escaleras.
Paralelamente, se ejecutarán dos nuevos viales. El primero, que permitirá desviar la calle que da acceso a la estación del ferrocarril para cruzar por debajo del primer vano del nuevo paso superior, tendrá una longitud de 154,395 m y una calzada de 7 m de anchura, formada por dos carriles de 3,5 m cada uno y una acera a ambos lados de 1,5 m. El segundo conectará con el actual camino de la Font Vella mediante dos accesos de 56,722 m y 49,258 m respectivamente, y un vial de 230,487 m, que dispondrán de una calzada con dos carriles de 3 m.
Las obras se completarán con la ejecución de un cajón de 15,15 m de longitud y con una sección de 6 m de ancho por 3,3 m de altura para canalizar el Canal d’Urgell en el cruce bajo el primer vano de la estructura del paso superior sobre la línea del ferrocarril.
Por otro lado, Adif ha licitado el contrato de asistencia técnica para el control de estas obras, con un presupuesto de 123.595,12 euros. El servicio de asistencia técnica tiene como fin último dotar de apoyo a la dirección de obra para el control y el seguimiento de los trabajos. La supervisión de las obras incluye las actuaciones necesarias para asegurar la correcta ejecución de los trabajos, de acuerdo con lo establecido en el proyecto.