Adif licita la asistencia técnica para el control de las obras de instalación de los sistemas de señalización y telecomunicaciones fijas en el tramo Barcelona-Figueres
Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
• El presupuesto supera los 9,6 millones de euros • Entre las principales actuaciones destaca la instalación de enclavamientos electrónicos, la ampliación de los Controles de Tráfico Centralizado y la implantación del nivel 2 del sistema ERTMS
02/03/2009. – El Consejo de Administración de Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, encargada del desarrollo y gestión de la red ferroviaria, ha aprobado en su última reunión la licitación del contrato de asistencia técnica para el control de las obras de ejecución de las instalaciones de señalización, telecomunicaciones fijas y elementos asociados en el tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, por un importe de 9.692.797,97 euros. El servicio de consultoría y asistencia técnica tiene como objeto dotar de apoyo a la dirección de obra para el control y seguimiento de los trabajos. La supervisión y control de las obras e instalaciones incluye todas las actuaciones necesarias para asegurar su correcta ejecución, de acuerdo con lo establecido por el proyecto.
Estas actuaciones se enmarcan en el contexto de las obras de instalación de señalización, telecomunicaciones fijas y móviles y elementos asociados en el tramo Barcelona-Figueres, contrato recientemente adjudicado por Adif por un importe global de 187,6 millones de euros.
Las obras comprenden la instalación de enclavamientos electrónicos en las estaciones, apartaderos y puestos de banalización, con sus correspondientes sistemas videográficos de mando local, bloqueo en vía banalizada (BVB) entre enclavamientos, elementos de campo (circuitos de vía de audiofrecuencia y señales luminosas laterales) y red de cables con factor de reducción por estar prevista la electrificación de la línea en corriente alterna.
También se implementará el nivel 2 del sistema de gestión de tráfico ferroviario ERTMS (European Rail Traffic Management System) como dispositivo de operación principal y del nivel 1 como operador secundario, se ejecutarán actuaciones de adaptación sobre los enclavamientos existentes y se instalarán comunicaciones fijas, mediante cableado, sistemas de fibra óptica y redes de transmisión de datos. Los trabajos también contemplan la instalación de sistemas auxiliares de detección, como detectores de caída de objetos y de viento lateral.
Por otro lado, se llevará a cabo la ampliación de los Controles de Tráfico Centralizado (CTC) de la línea y la construcción de edificios técnicos. Los trabajos se complementarán con la realización de los sistemas de alimentación a los equipos de señalización y telecomunicaciones.
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión de la Unión Europea, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de infraestructuras de Transporte (RTE-T).