Adif concluye las obras de plataforma en el tramo Massanes-Maçanet (Girona)
Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera Francesa
• El tramo tiene una longitud de 5,2 km y su infraestructura más singular es el viaducto de la Riera de Santa Coloma, de 727 m • Se trata del sexto tramo entre Barcelona y Figueres en el que ya se ha terminado la plataforma de vía
Adif ha finalizado las obras de la plataforma del tramo Massanes-Maçanet de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. Este tramo, con una longitud de 5,2 km, discurre por los términos municipales de Massanes y Maçanet de la Selva, en la comarca gerundense de la Selva, y es el sexto de la línea de alta velocidad entre Barcelona y Figueres en el que Adif ha finalizado la construcción de la plataforma de vía.En este sentido, los otros cinco tramos entre las provincias de Barcelona y Girona, en que Adif ha finalizado las obras de construcción de la plataforma de vía son: La Roca del Vallès-Llinars, Llinars-Sant Celoni, Sant Celoni-Riells, Riells-Massanes y Sils-Riudellots. Además, se ha ejecutado la infraestructura de otras instalaciones ferroviarias, consistentes en un puesto de banalización en Llinars del Vallès y dos Puestos de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) en Riells i Viabrea y Vilobí d’Onyar.
En el tramo La Roca-Riudellots, cuya longitud es de 48,9 km, Adif ya está ejecutando las obras de obras de montaje de vía, para las que se utilizarán más de 200 km de carril, 161.000 traviesas y 550.000 toneladas de balasto. El montaje se realizará desde la base que se está construyendo en Sant Feliu de Buixalleu.
La construcción de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de infraestructuras de Transporte (RTE-T).
El tramo Barcelona-Figueres de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.
Características de la plataforma
Las infraestructuras más destacadas del tramo Massanes-Maçanet son los viaductos de la Riera de Santa Coloma, de 727 m, y de Maçanet, de 269 m, y los túneles de Maçanet, de 335 m, y Santa Coloma, de 199 m.
Los trabajos han finalizado con el relleno de tierras de la boca norte del túnel de Maçanet después de que, a finales del pasado año, se abrió este emboquille, se ejecutó el revestimiento interior de los últimos 30 m y se realizó el falso túnel. El túnel de Maçanet tiene una sección de 99,5 m2 y su altura libre es de 9,3 m. Su construcción se ha realizado mediante el método de mina sectorizada, un proceso constructivo que consiste en la excavación de la galería, la entibación mediante puntales especiales y el ensanche. Para su ejecución, se han excavado 117.000 m3 de tierras y para el sostenimiento y revestimiento se han utilizado 8.550 m3 de hormigón.
También a finales del pasado año, finalizaron las obras de construcción del viaducto de la Riera de Santa Coloma que salva, mediante una espectacular estructura, la estación de ferrocarril de Maçanet-Massanes, la Riera de Santa Coloma y la carretera GI-555.
Este viaducto dispone de 21 vanos, con longitudes de entre 28 y 51 m, su trazado es en curva y para la ejecución del tablero se utilizó un sistema específico que permitió garantizar el mantenimiento del servicio en las líneas Barcelona-Mataró y Barcelona-Mataró-Maçanet. Para la construcción del viaducto se han destinado 2.000 Tn de acero y 25.000 m3 de hormigón.
Tras el homigonado de la losa, los muros guardabalasto, las protecciones laterales, los aparatos de dilatación y las canalizaciones de drenaje y comunicaciones, se han realizado las pruebas de carga, estática y dinámica. La primera ha consistido en la comprobación de las deformaciones teóricas y reales que experimenta el tablero cuando se carga con una serie de camiones dispuestos en diferentes posiciones sobre el tablero. Para la realización de esta prueba, se han utilizado 12 camiones de 38 TN de peso cada uno. En la segunda prueba de carga, se ha evaluado, mediante el paso de un camión a diferentes velocidades, la respuesta dinámica del viaducto al ser sometido a una vibración.