Adif inicia la construcción del túnel de Sarrià (Girona)
Línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
• Tiene una longitud de 3.042 m excavados en mina y se inscribe en el tramo Sarrià de Ter-Sant Julià de Ramis
13/01/2009. Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento y encargada del desarrollo y gestión de la red ferroviaria, ha iniciado la construcción del túnel de Sarrià, que se inscribe en el tramo Sarriá de Ter-Sant Julià de Ramis de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. Las obras de construcción del túnel, que tendrá una longitud de 3.042 m, han dado comienzo con la excavación del emboquille en la boca norte. El tramo Sarriá de Ter-Sant Julià de Ramis tiene una longitud de 4.966 m y discurre por los términos municipales de Girona, Sarriá de Ter y Sant Julià de Ramis, en la provincia de Girona. Las obras de plataforma cuentan con un presupuesto de 116.979.541,77 euros.
La excavación del túnel, que tiene una sección libre de 69 m2, se realizará en mina mediante un procedimiento consistente en la perforación con medios mecánicos. Tras la excavación, se ejecuta el sostenimiento de la sección excavada mediante la colocación de piezas metálicas pesadas, denominadas cerchas, y posteriormente se lleva a cabo una proyección de hormigón, de 350 kg/cm2 de resistencia, armado con fibras metálicas, y con espesores de entre 10 cm y 30 cm según las características del terreno atravesado.
El procedimiento de excavación se dividirá en dos fases: la de avance, que permitirá abrir la parte superior de la galería una altura de 6 m, con el objetivo de facilitar la maniobrabilidad de la maquinaria y las tareas de sostenimiento; y paralelamente a la fase de avance se llevará a cabo la destroza, consistente en la excavación de la parte inferior para ejecutar la contrabóveda. La obra se completa con el revestimiento de toda la sección, y la construcción de un falso túnel de 57 m de longitud con la misma sección.
Además del túnel de Sarrià, el tramo Sarrià de Ter-Sant Julià de Ramis cuenta con otras infraestructuras singulares, entre las que destaca el Túnel de Montagut, de 707 m, y un paso superior para dar acceso al Golf Girona. Las obras se completarán con el montaje de vía de ancho internacional y las instalaciones de electrificación y seguridad y comunicaciones.
La línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión de la Unión Europea, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de Infraestructuras de Transporte (RTE-T).
El tramo Barcelona-Figueres de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.