Adif ejecuta el traslado de la pasarela peatonal sobre las vías de ancho convencional en Montmeló (Barcelona)
Línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
• Los trabajos se desarrollarán en horario nocturno para evitar afectaciones al tráfico ferroviario y minimizar el impacto sobre la movilidad de los ciudadanos • Esta operación permitirá avanzar la construcción de las pantallas del túnel que discurre por este punto del núcleo urbano
28/01/2009. – Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento y encargada de la gestión y desarrollo de la red ferroviaria, ejecutará la noche del sábado 31 de enero al domingo 1 de febrero el traslado de la pasarela provisional sobre las vías de la línea de ancho convencional Barcelona-Portbou, situada en las proximidades de la estación de Montmeló. Los trabajos se llevarán a cabo en horario nocturno para evitar afectaciones al tráfico ferroviario y minimizar el impacto sobre la movilidad de los ciudadanos. Estas obras se inscriben en el tramo Mollet del Vallès-Montornès del Vallès de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, que tiene una longitud de 3,34 kilómetros y discurre por los términos municipales de Mollet del Vallès, Montmeló y Montornès del Vallès. Las obras de plataforma cuentan con un presupuesto de adjudicación de 105.462.541,28 euros.
La pasarela peatonal conecta las calles 1 de Maig y Miquel Biada de Montmeló y se puso en servicio en el mes de junio del pasado año con el objetivo de garantizar la permeabilidad transversal de los vecinos durante la construcción de la nueva infraestructura ferroviaria. Gracias al traslado de la estructura, se avanzará en la construcción de las pantallas del túnel que discurre por este sector del núcleo urbano del municipio.
La pasarela se situará unos 10 m en dirección Granollers respecto a su emplazamiento actual y de forma previa a su traslado, se ha ampliado el acceso desde la calle 1 de Maig en una longitud aproximada de 9 m, se ha procedido al montaje de dos torres complementarias a las existentes para el apoyo de la estructura en su nuevo emplazamiento y se ha modificado el trazado de una canalización del servicio de abastecimiento de agua.
La operación consistirá en el desplazamiento del cuerpo principal de la estructura, de 33 m de longitud, mediante dos grúas móviles autopropulsadas de gran tonelaje, situadas en las calles 1 de Maig y Miquel Biada. De forma complementaria a estos trabajos, también se ha instalado suelo antideslizante en la pasarela para garantizar la seguridad del tráfico peatonal.
El traslado de la pasarela se llevará a cabo la noche del sábado 31 de enero al domingo 1 de febrero para evitar afectaciones al tráfico ferroviario y a la movilidad de los vecinos. Adif lamenta las molestias que estos trabajos puedan ocasionar a los ciudadanos y agradece su comprensión.
Para más información, los vecinos pueden dirigirse al Punto de Información y Atención al Ciudadano de Adif en Montmeló, situado en el Pasaje Miquel Biada, número 24-26 bajos, (junto a la estación), al teléfono 93.568.71.46, al correo electrónico piac.bcn@adif.es y a la web www.adif.es.
La obra más destacada del tramo Mollet del Vallès-Montornès del Vallès de la línea de alta velocidad será el soterramiento de la infraestructura ferroviaria a su paso por el término municipal de Montmeló. Los trabajos consistirán en la construcción de un falso túnel entre pantallas de 1.220 metros mediante el cual la nueva línea de alta velocidad y la actual línea de ancho ibérico discurrirán soterradas.
Otros elementos singulares son la sustitución del viaducto sobre el río Congost por dos de nueva construcción con una longitud de 230 metros para las líneas de alta velocidad y de ancho convencional y otro de 295 metros sobre el río Tenes que prestará servicio a los trenes de ancho internacional. También se construirá una nueva estación soterrada que sustituirá a la actual estación de Montmeló.
La línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de Infraestructuras del Transporte Terrestre (RTE-T).
El tramo Barcelona-Figueres de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.