Adif y el Ayuntamiento de Girona abren al público un aparcamiento provisional en la avenida de Sant Narcís, en Girona

Línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa

• Tiene una capacidad para 97 plazas, 79 para vehículos y 18 para motocicletas

• Su objetivo es ofrecer alternativas de aparcamiento para los ciudadanos en el entorno de las obras de construcción de la línea de alta velocidad

10/12/2008. Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento y encargada del desarrollo y gestión de la red ferroviaria, conjuntamente con el Ayuntamiento de Girona ha abierto al público hoy un aparcamiento provisional para vehículos con una capacidad de 108 plazas y que se ha habilitado en un solar situado en la confluencia de la avenida de Sant Narcís con la calle Antoni Gaudí, en Girona.El objetivo de esta actuación es ofrecer alternativas de estacionamiento a los ciudadanos de Girona en el entorno de las obras de construcción del tramo urbano de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa que discurre por esta ciudad, como reflejo de la voluntad de Adif de minimizar las molestias ocasionadas a los vecinos por la ejecución de los trabajos, en colaboración con el Ayuntamiento de Girona.

La puesta en servicio del aparcamiento se ha realizado en dos fases, la primera de las cuales permitió habilitar el pasado mes de septiembre un total de 54 plazas. Los trabajos de la segunda fase han permitido ampliar el recinto de estacionamiento hasta alcanzar la capacidad total de 108 plazas, 79 para vehículos y 18 para motocicletas. Para su entrada en funcionamiento, se ha llevado a cabo un acondicionamiento del terreno, el asfaltado del solar con una capa de pavimento aglomerado y la señalización de las plazas. Los accesos al aparcamiento se realizan mediante dos entradas habilitadas desde la avenida de Sant Narcís.

Adif está ejecutando en la zona urbana de Girona las obras de la estructura de la futura estación soterrada, que se inscribe en la construcción de la línea de alta velocidad a su paso por esta ciudad.

El tramo Túneles Urbanos y Estación de Girona de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa, cuyo presupuesto de adjudicación asciende a 278.629.970 euros, tiene una longitud total de 3.640 m y consta de dos túneles, excavados mayoritariamente mediante tuneladora. El primer túnel, denominado Girona I, con una longitud de 1.297 m, discurrirá desde el polígono industrial Mas Xirgu hasta la futura estación soterrada, bajo las calles Oviedo y Josep Maria Gironella. El segundo túnel, denominado Girona II, discurre desde la nueva estación hasta el barrio de Fontajau, pasando bajo las calles Santa Eugènia, la rotonda y el Parc de la Devesa y el río Ter, con una longitud total de 1.564 m.

Para más información, los vecinos pueden dirigirse al punto de información y atención al ciudadano de Adif en Girona, situado en la calle Pierre Vilar, número 7, al teléfono 972.413.653, la web www.adif.es, o al mail piac.gir@adif.es.

La línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de infraestructuras de Transporte (RTE-T).