Adif inicia los trabajos para mejorar la accesibilidad en la estación de Montgat Nord (Barcelona)

Actuaciones de mejora en la red de Cercanías de Barcelona

• Se elevará el nivel del andén lado mar hasta una altura de 68 cm respecto al carril en una longitud adicional de 86 metros • Los trabajos se realizarán en horario nocturno para evitar afecciones al tráfico ferroviario y a la explotación de la estación

11/11/2008. Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha iniciado las obras para la mejora de la accesibilidad en el andén lado mar de la estación de Montgat Nord. Los trabajos, que se desarrollarán en horario nocturno para garantizar el correcto funcionamiento de la estación y evitar afecciones al tráfico ferroviario, consistirán en la prolongación del recrecido de este andén en una longitud adicional de 86 metros para alcanzar una altura de 68 centímetros sobre el nivel de carril. De este modo, se facilitará a los clientes de la línea 1 de Cercanías en este municipio de la comarca barcelonesa del Maresme un acceso a los trenes más seguro y cómodo.

Las obras consistirán en la construcción de dos plataformas con una longitud total de 86,45 metros, de los que 20 m corresponden al lado Mataró y los 56,45 m restantes al lado Barcelona. Con las nuevas plataformas se recrecerá una superficie total de 184,54 m2 hasta alcanzar una altura de 68 cm respecto al carril, la medida estandarizada para acceder a los diferentes tipos de tren.

De este modo, el andén lado mar de la estación de Montgat Nord dispondrá de una longitud de 162,84 m recrecidos, lo que supone una superficie de 390 m2.

En el lado Mataró, se realizará una obra de fábrica, compuesta por una base de zahorra y una losa de hormigón armado que permitirá prolongar la zona central del andén, ya recrecida. Por su parte, en el lado Barcelona, se instalará una plataforma formada por una celosía de madera en dos direcciones, sobre la cual se colocará una capa doble de tablero fenólico de 36 mm, con un acabado de pavimento continuo de PVC y con acabados que permiten garantizar su planeidad, solidez y antideslizamiento frente al agua al encontrarse en el exterior. Además, se colocará una línea amarilla de seguridad separada 1,20 m del borde del andén.

Para poder realizar la transición a esta nueva plataforma con mayor comodidad, se construirá una rampa con una pendiente del 8%, lo que facilitará la accesibilidad a personas de movilidad reducida. La plataforma se ha diseñado para soportar una carga de uso de 6 personas por m2, lo que supone 480 kg/m2. La estructura se anclará al suelo del andén actual y a las paredes para garantizar su estabilidad y evitar que se produzcan desplazamientos.

Estas obras, que tienen carácter temporal hasta la ejecución del proyecto de reforma y modernización integral de la estación, cuentan con un período de ejecución de aproximadamente un mes y se llevarán a cabo en horario nocturno para evitar afecciones al tráfico ferroviario y al normal funcionamiento de la estación.

Esta actuación se inscribe en el plan global de inversiones que Adif está desarrollando para la mejora permanente de las infraestructuras e instalaciones de la red de Cercanías de Barcelona, que comprende la modernización de la infraestructura para ofrecer a los usuarios un servicio con mayores prestaciones de eficacia y fiabilidad, y de las estaciones, en las que se apuesta de forma decidida por un aumento de la accesibilidad y la seguridad.

En el marco de este plan, Adif ha previsto para los próximos años la realización de obras de remodelación, recrecido de andenes y construcción de pasos inferiores y superiores dotados de ascensores o rampas en un centenar de estaciones del núcleo de Cercanías de Barcelona.