Adif inicia la ejecución de la pantalla exterior en el tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat

Línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa

• Se realizarán 435 metros del nuevo vial situado en el lado montaña

10/11/2008. Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha iniciado hoy la construcción de la pantalla exterior del nuevo vial segregado para vehículos, que se inscribe en las obras del tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa. Los trabajos consistirán en la ejecución de los primeros 435 metros lineales de los 820 ml de la pantalla exterior de este vial, que se emplazará en el lado montaña.

De forma previa a esta actuación, se realizó el cerramiento de la zona de trabajos, el acondicionamiento del terreno, los movimientos de tierras, el acopio de los materiales y las instalaciones complementarias a la ejecución de la obra.

De los 820 ml del muro pantalla en voladizo de hormigón armado, de 16 m de profundidad y 0,8 m de espesor, que se van a construir, a partir de hoy se excavarán los primeros 435 ml en el tramo comprendido entre las calles Onze de Setembre y Burriana. Este muro constituye parte de la cimentación del nuevo vial perimetral para vehículos, en el lado montaña, de la estructura de cubrimiento de la plataforma ferroviaria en el sector de Sant Andreu.

Para su construcción, se utilizará una pantalladora con cuchara bivalva que realizará la excavación, una grúa autopropulsada de 40 T para manipular la armadura y el útil para hormigonar y equipos de lodos bentoniticos para fabricar y reutilizar el lodo durante la perforación, además de camiones que transportarán el material excavado a depósitos autorizados.

Una vez construido el muro pantalla, se llevará a cabo mediante medios mecánicos el desmonte hasta el nivel de la futura rasante ferroviaria con una profundidad de 5 m aproximadamente. Posteriormente se procederá a la ejecución del aliviadero del colector de Estadella, de dimensiones 2×2,50 m, que discurrirá bajo el vial segregado en el lado montaña para culminar con la construcción del resto de la estructura del vial (solera, pantalla lado mar y losa superior). Todos estos trabajos se realizarán sin afección alguna a la circulación de trenes.

Por este motivo, desde el pasado mes de septiembre se ha reducido la circulación por la calle Josep Soldevila a un solo carril, que es de uso exclusivo para vecinos y autobuses urbanos. De acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona, se estableció un itinerario alternativo para los vehículos, que se desvían a través del Passeig Onze de Setembre hacia la calle Segre, en la que se han habilitado dos carriles de circulación desde el Paseo Onze de Septiembre hasta la calle Parellada, y se ha cambiado a doble sentido, con 2 carriles por sentido, entre las calles Parellada y Sant Adriá.

Con el objetivo de minimizar las molestias a los vecinos, se acondicionó un espacio de estacionamiento en la cubierta de los talleres de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB). El acceso de vehículos a dicha zona se realiza a través del puente de Riera d’Horta. Para los peatones se ha habilitado, en una primera fase, el acceso a través del puente y de la pasarela peatonal existentes. En una segunda fase, se habilitará una pasarela peatonal provisional.

Control y auscultación

Para garantizar la seguridad de los edificios situados en el entorno de la traza de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa durante la ejecución de las obras, Adif lleva a cabo un plan de auscultación y control, que consiste en la instalación de prismas e hitos de nivelación en las fachadas de la calle Josep Soldevila. Los prismas miden los movimientos horizontales, que se recogen en una estación o teodolito, que aprecia cualquier variación respecto al momento inicial. Por su parte, los hitos de nivelación controlan los movimientos verticales que puedan producirse en los edificios.

Adif lamenta las molestias derivadas de la ejecución de estas obras y agradece su comprensión. Para más información, pueden dirigirse al Punto de Información y Atención al Ciudadano de Adif, situado en la calle Sicilia, 268, al teléfono 93 457 55 15, a la web www.adif.es y al correo electrónico piac.bcn@adif.es.

Tramo Sagrera-Nus de la Trinitat

Estas obras se inscriben en el tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa, dividido en dos sectores, el de La Sagrera y el de Sant Andreu, ambos cofinanciados por la Sociedad Barcelona Sagrera Alta Velocitat S.A., en un 12,8% y un 46,9 % respectivamente. El presupuesto global de adjudicación asciende a 245.370.757,96.

La construcción de la pantalla se inscribe en el sector Sant Andreu, adjudicado por un importe de 177.424.874,81 euros.

El tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat tiene una longitud de 4,24 km, de los que 2,58 km corresponden al sector Sant Andreu. El proyecto contempla como elementos singulares la construcción de la nueva estación de Cercanías de Sant Andreu Comtal, la estructura del futuro taller de mantenimiento de material de ancho internacional, la remodelación de las vías de acceso, tanto a estos talleres como a las actuales instalaciones de mantenimiento de infraestructura, la ejecución de los viales contiguos al corredor ferroviario, y la ejecución de la losa de cobertura en este sector.

La línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de infraestructuras de Transporte (RTE-T).