Adif licita la construcción de una nueva subestación eléctrica de tracción en Cubelles (Barcelona)

Actuaciones de mejora en la red de Cercanías de Barcelona

• El presupuesto de licitación supera los 4’5 millones de euros • La nueva instalación dará servicio al trayecto Sant Vicenç de Calders-Vilanova, en la línea C-2 sur de Cercanías Barcelona

27/10/2008. Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha licitado el contrato de obras de construcción de una subestación eléctrica de tracción en Cubelles (Barcelona), que alimentará al tramo Sant Vicenç de Calders-Cubelles-Vilanova. Los trabajos, cuyo presupuesto de licitación asciende a 4.533.192’94 euros, tienen como objetivo garantizar un correcto suministro de energía eléctrica para la circulación de trenes y para los sistemas de señalización y de seguridad de la infraestructura ferroviaria. Esta actuación se enmarca en el plan global de inversiones que Adif está llevando a cabo para la mejora de las infraestructuras, instalaciones y estaciones del área de Cercanías de Barcelona.

Las subestaciones eléctricas son las instalaciones encargadas de proporcionar la energía a los trenes y en algunos casos a los sistemas de señalización de instalaciones de seguridad y comunicaciones. Esta instalación recibe la energía alterna de alta tensión procedente de las empresas suministradoras, la transforma, rectifica y la distribuye como corriente continua a la línea de contacto o catenaria. Asimismo, puede dar tensión a las señales y otros sistemas de gestión del tráfico, lo que la convierte en un dispositivo esencial para el funcionamiento del servicio ferroviario.

La subestación eléctrica alimentará habitualmente el tramo Sant Vicenç de Calders-Cubelles-Vilanova, en la línea C-2 sur de Cercanías Barcelona, y en función de las necesidades del servicio, podría suministrar energía hasta Torredembarra y Sitges.

La nueva instalación estará situada en la línea Sant Vicenç de Calders-Vilanova-Barcelona, a la altura del punto kilométrico 629/300. La subestación eléctrica proyectada está formada por una planta rectangular de 41’50 metros de largo por 16´50 de ancho y una superficie total ocupada de 611 m2, de los que 332 corresponden al edificio de la estación y los restantes serán ocupados por el pórtico de feeders, muelles, accesos interiores y viales de acceso rodado.

La subestación contará con 2 alimentaciones de 25 kilovoltios, 2 grupos transformador-rectificador y 6 salidas de feeders para el suministro de alimentación al sistema de electrificación (catenaria). Las celdas de corriente alterna estarán autoprotegidas por cabinas de 36 kilovoltios aisladas para garantizar la seguridad de los sistemas y de los operarios que trabajan sobre ellos. También dispondrá de transformadores de tensión e intensidad y sistemas de protección y control de calidad de la energía, entre otras instalaciones.

El mando y control de la subestación se llevará a cabo a través del Centro de Telemando de Energía de Barcelona, gracias al Sistema de Control Automatizado mediante PLC´s, y dispondrá de su correspondiente equipo de telefonía y de la red de tierras de protección, de acuerdo con la normativa vigente establecida por Adif.

De este modo, el centro de control de Barcelona podrá detectar cualquier anormalidad en el funcionamiento de la instalación, a la vez que ofrecerá la posibilidad de operar a distancia sobre las instalaciones, ofreciendo así una rápida respuesta en caso de incidencia, al no ser necesario desplazarse a la subestación para actuar sobre ella. El Telemando de Energía de Barcelona controla y regula mediante sistemas informáticos, desde uno o varios puestos de operación, más de 40 instalaciones de este tipo que se encuentran situadas en las provincias de Barcelona, Tarragona y Girona.

Estos trabajos se enmarcan en el plan global de inversiones que Adif está llevando a cabo para la mejora permanente de sus instalaciones e infraestructuras de la red de ancho convencional y en especial de la red de Cercanías de Barcelona, con el objetivo de ofrecer un servicio de mayores prestaciones de seguridad, fiabilidad y eficacia. Esta inversión tiene carácter de obra por cuenta del Estado, y se realiza dentro del Contrato Programa suscrito con Adif.