Adif adjudica la asistencia para el control de calidad de las obras de estructura y accesos de la estación de La Sagrera
Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
• El contrato complementa la adjudicación de las obras de construcción de la estructura y accesos de la estación de La Sagrera que, de este modo, experimenta un impulso adicional en su desarrollo
Barcelona, 9 de agosto de 2010 (Adif).
Adif ha adjudicado el contrato de servicios de asistencia para la realización de auditorías y el seguimiento de la calidad de las obras de construcción de la estructura y accesos de la estación de La Sagrera, en Barcelona. El presupuesto de adjudicación asciende a 2.482.997,7 euros.
La licitación de este contrato viene a sumarse así a la adjudicación, por importe de 589,2 millones de euros, de las obras de construcción de la estructura y accesos de dicha estación, aprobada por el Consejo de Administración de Adif, y que de esta forma recibe un importante impulso adicional encaminado a favorecer el desarrollo de la obra.
El ámbito de este contrato hace referencia a las obras de ejecución del proyecto constructivo de la estructura de la estación de La Sagrera, y al de construcción de los accesos a la estación de La Sagrera.
Esta actuación comprende, entre otros aspectos, la revisión y seguimiento de los planes de calidad, las auditorías de cumplimiento de dichos planes, las auditorías técnicas de instalaciones y suministradores así como las técnicas de obra, la gestión de no conformidades, el informe de auditoría de calidad, los informes mensuales de las actividades desarrolladas por el consultor así como los informes de asesoría telemática, etc.
La nueva estación de La Sagrera se convertirá en uno de los polos estratégicos para el desarrollo de la red de transporte público en el área metropolitana de Barcelona, estimándose que contará aproximadamente con 100 millones de usuarios anuales.
Esta importante actuación servirá para conectar la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa con las redes de cercanías, regionales, metro, autobús y taxis, así como con el transporte privado y representará, igualmente, una gran operación de transformación urbanística de la zona en que se ubica, generando en su entorno nuevas oportunidades de desarrollo socioeconómico.