La secretaria de Estado de Transportes visita la unidad de Señalización Ferroviaria de Alstom
La empresa desarrolla tecnologías que se aplican en el sistema de señalización de la red ferroviaria española.
•La empresa cuenta en España con cuatro centros de tecnología, situados en Madrid, Barcelona, León y Linares.
Jueves, 8 de abril de 2010
La secretaria de Estado de Transportes del Ministerio de Fomento, Concepción Gutiérrez del Castillo, visitó esta semana uno de los cuatro centros de tecnología de señalización ferroviaria que Alstom Transporte tiene en España. Durante el recorrido por la unidad que se encuentra situada en Madrid, Gutiérrez estuvo acompañada por el Presidente de la multinacional en España, Antonio Oporto, y el Director General de la división de transporte ferroviario, Antonio Moreno.
La secretaria de Estado ha querido conocer de cerca las actividades que Alstom Transporte lleva a cabo en el campo de la señalización ferroviaria en España. Concretamente desde el centro madrileño se están desarrollando algunas de las tecnologías necesarias para las especificidades funcionales y operativas del sistema ferroviario español; en concreto, los enclavamientos y señalización ERTMS para los tramos con tercer carril, como los de Girona-Figueres y Castellbisbal-Can Tunis.
La apuesta inversora que Alstom ha realizado en España en el campo de la señalización ha generado proyectos de la máxima relevancia tecnológica. En total, se han suministrado más de 140 enclavamientos desde 1998, entre ellos el de Chamartin, el mayor de Adif, y el de Castellbisbal, uno de los nudos ferroviarios más complejos.
La unidad de señalización de Alstom en España engloba 4 centros de tecnología. Se ubican en Madrid, Barcelona, León y Linares (Jaén). En ellos trabajan más 200 personas, de las cuales aproximadamente el 85% son ingenieros y técnicos de alta cualificación que desarrollan trabajos de ingeniería, pruebas, instalaciones y laboratorio de desarrollos.