Adif inicia los desvíos de servicios en el sector Sant Andreu, del tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat, en Barcelona

Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
•    Se ejecutará una nueva canalización de agua para reponer la actual, afectada por las obras que se ejecutarán en la plataforma ferroviaria
•    Las obras obligarán a cortar la circulación en la calle Ciutat d’Asunción, entre el Paseo Santa Coloma y la calle Tucumán

Barcelona, 5 de febrero de 2010 (Adif).

Adif iniciará el próximo martes, 9 de febrero, las obras complementarias de desvío de servicios en el sector Sant Andreu, que consisten en la construcción de una nueva canalización de suministro de agua potable de la compañía Aigües Ter-Llobregat.

Los trabajos, que se inscriben en el tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa y tienen una duración aproximada de 4 meses, contemplan la construcción de una nueva tubería de suministro de agua potable de 1,2 m de diámetro y una longitud de 370 m. Esta conexión permitirá reponer la actual canalización afectada por las obras de las nuevas infraestructuras ferroviarias que se están ejecutando en el sector de Sant Andreu.

La ejecución de estos trabajos hace imprescindible cortar el tráfico de vehículos en la calle Ciutat d’Asunción, entre el Paseo de Santa Coloma y la calle Tucumán. Para facilitar la movilidad de los vehículos se ha establecido, de acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona, itinerarios alternativos (ver mapa adjunto).

Por otra parte, se modificará el recorrido y las paradas de autobús de las líneas 60 y 42. De este modo, las paradas de ambas líneas que hay en la calle Ciutat d’Asunción se trasladan a las paradas existentes en la calle Caracas/Tiana. La parada de la línea 60 de la calle Ferran Junoy se traslada al Paseo Potosí. Se eliminará también, temporalmente, la estación de ‘bicing’ nº 265 situada en Ciutat d’Asunción-Clariana.

Adif lamenta las molestias derivadas de la ejecución de estas obras y agradece la comprensión de los ciudadanos. Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse al Punto de Información y Atención al Ciudadano de Adif, situado en la calle Baixada de la Sagrera, 2, bajos, a la web www.adif.es y al correo electrónico piac.bcn@adif.es.

El tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa está dividido en dos sectores, el de La Sagrera y el de Sant Andreu, ambos cofinanciados por la Sociedad Barcelona Sagrera Alta Velocidad, en un 12,8% y un 46,9%, respectivamente. El presupuesto global de adjudicación asciende a 245.370.758 euros. Este tramo tiene una longitud de 4,2 km y su ejecución representará una total transformación de la infraestructura ferroviaria y urbanística de estos dos sectores.

El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.

La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa dentro del periodo 2000-2006 ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.388,9 millones de euros.

Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte), en el mismo periodo han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.

En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T las obras de adecuación para su explotación en ancho internacional, del tramo Girona Mercancías-Variante de Figueres, con una ayuda de 6,1 millones de euros.