Adif invierte más de 112.000 euros en la nueva señalización de las estaciones de Benicarló y Vinaròs (Castellón)
Plan de mejora y accesibilidad en estaciones y terminales ferroviarias en la línea Barcelona-Valencia-Murcia
• Esta rotulación tiene como objetivo favorecer el tránsito de los usuarios en las instalaciones ferroviarias • Se han instalado componentes eléctricos de bajo consumo que favorecen el ahorro de energía
07/08/2008. Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha renovado la señalización interior y exterior de las estaciones de Benicarló y Vinaròs (Castellón), con el fin de unificar criterios de información al usuario y favorecer el tránsito de los usuarios por las instalaciones ferroviarias.
Con esta iniciativa, Adif, además de llevar a cabo un cambio de rotulación acorde con las necesidades de los usuarios, adapta la señalización de las dos estaciones al manual de identidad corporativa. La nueva señalización ha supuesto una inversión de 112.617,67 euros.
En concreto, han sido sustituidos en las dos estaciones los carteles informativos situados en los andenes, que hacen referencia tanto a servicios de la propia estación como a la población; y se han instalado nuevos rótulos que indican las vías, accesos y salidas a los distintos servicios que ofrece la estación.
Dentro del vestíbulo, se ha adaptado a la nueva rotulación el punto de información y venta de billetes, al igual que otros servicios, departamentos y áreas de trabajo de la estación.
El catálogo de nuevos elementos colocados incluye la señalización sobre puertas y lugares de acceso a los distintos departamentos, así como la colocación de postes informativos en suelo y techo y el uso de banderolas informativas en pilares y paredes de la estación.
La nueva señalización se ha adaptado a las condiciones y necesidades del lugar que ocupan, de modo que los materiales utilizados y el uso de los elementos eléctricos que iluminan la nueva rotulación son de bajo consumo eléctrico, y cumplen con las normas de seguridad, tanto para los usuarios de la estación, como para el personal que se encargará del mantenimiento y limpieza de los nuevos elementos.
Estas obras son cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de la Comunidad Valenciana 2000-2006. La tasa de cofinanciación es del 50%.