El robo de cobre resurge con fuerza y afecta a Rodalies cada dos días CATALUNYA

· Las incidencias atribuibles a las sustracciones se han multiplicado por seis

06/12/2023
El precio del cobre en el mercado negro se ha disparado, y, a su vez, lo han hecho los robos de este material, especialmente en las infraestructuras ferroviarias. En el último trimestre, entre septiembre y noviembre, se han contabilizado 46 robos de cable de cobre en Catalunya. Uno cada dos días de media.

Las sustracciones se concentran en el entorno de Barcelona, donde el volumen de esta tipología de delito se ha multiplicado por seis frente a los contabilizados en el mismo período del 2022, según los datos del administrador de infraestructuras ferroviarias (Adif). Se ha intensificado así una tendencia que lleva desde principios de año al alza, en el entorno de la capital, pero también en Tarragona, donde se ha doblado. En el conjunto de Catalunya, en enero se han registrado 135 robos frente a los 70 que se dieron en todo el 2022.

Los Mossos cambiarán la estrategia de afrontar el problema, activando la división de investigación criminal
El problema que subyace tras cada uno de estos robos son las consecuencias que acarrean. Cada una de esas sustracciones hace saltar por los aires el sistema de señalización ferroviaria, provocando incidencias que acaban sufriendo los sufridos usuarios de Rodalies. El paso de trenes por las señales, que normalmente se hace de forma automática, debe ser autorizado manualmente por el Centro de Control de Tráfico, con los correspondientes incrementos del tiempo de trayecto y la acumulación de retrasos.

Toda la información: La Vanguardia