Las alteraciones que se han producido hoy en el servicio ferroviario han sido debidas principalmente a fenómenos meteorológicos
08-ago-07.- Las fuertes trombas de agua acompañadas por aparato eléctrico que se han producido a primeras horas de la mañana de hoy han sido el origen de la mayoría de las alteraciones y retrasos que se han producido en diversos puntos de la red ferroviaria. Técnicos de Adif y de Renfe han realizado un importante esfuerzo para reducir la afectación a los clientes y reparar los numerosos daños en la infraestructura que han provocado estos fenómenos, que han quedado resueltos en su mayoría en torno a las 9.30 horas.
La cronología de las diversas incidencias ha sido la siguiente:
• La falta de suministro eléctrico por parte de la compañía Fecsa-Endesa a los cambios de agujas situados en la Bifurcación Aragón ha afectado a la circulación de trenes desde Passeig de Gràcia hacia el norte desde las 5.55 horas a las 7.15 horas
• A las 5.45 horas, la caída de un rayo en la estación de Cerdanyola Universitat ha provocado la fusión de los aisladores y la caída de la catenaria, lo que ha interrumpido el servicio de la línea 7 de Rodalies hasta las 8.50 horas. Durante este período se ha establecido un plan alternativo de Transporte por carretera entre esta estación y Cerdanyola. También en esta zona se ha producido acumulación de agua entre Rubí y Castellbisbal, que ha impedído el paso de trenes por una de las vías por razones de seguridad entre las 5.20 y las 7.00 horas.
• La línea C-2 sur se ha visto afectada en el tramo El Prat-Castelldefels por la caída de un rayo a la altura de Viladecans, lo que ha provocado la rotura de un sustentador y la fusión de un aislador de la catenaria hasta las 9.30 horas, cuando han podido ser repuestos estos elementos. Asimismo, se ha producido el desbordamiento de una riera a la altura de Segur de Calafell, que ha acumulado lodo y cañas en la vía, lo que ha limitado la velocidad de paso entre las 5.45 y las 6.54 horas. Para minimizar la afectación a los viajeros, la conexión Barcelona – Aeroport (línea 10) se ha prestado mediante autobuses. Asimismo, se han desviado por Vilafranca trenes de Larga Distancia
• En la línea 2 norte (Barcelona – Maçanet), desde las 6.00 horas se ha interrumpido la circulación en el tramo Granollers – Cardedeu. La vía 1 se ha visto afectada por una descarga eléctrica que ha roto el hilo de contacto (catenaria) hasta las 9.30 horas. Por otra parte, en la vía 2 en Granollers se ha producido una avería mecánica en un tren de mercancías que se ha retirado en torno a las 10.10 horas. Hasta la reanudación del servicio, se ha realizado traslado mediante autobuses entre ambas estaciones. Asimismo, los trenes de Media Distancia de la línea Barcelona – Girona – Portbou han circulado en el tramo Cardedéu – Portbou.
• En la línea 1 (Barcelona-Mataró-Maçanet) se han producido retrasos puntuales al producirse la derivación del aislador de un pantógrafo, según los primeros datos, también por causas meteorológicas, en un tren de Cercanías en Cabrera de Mar, entre las 6.28 y las 7.50 horas. Los viajeros del tren afectado han sido transbordados a otro tren a las 7.07 horas y hasta su retirada se ha establecido circulación por vía única
• Desde las 5.20 horas se ha producido un talonamiento de un cambio de agujas que da acceso a las vías 1 y 2 de la estación de Sants, posiblemente a causa de una maniobra errónea de una maquinaria de obra. Se ha procedido a establecer paso por vía 1 de todos los trenes de la línea 4 de Rodalies (Sant Vicenç-Manresa) y a proceder a la sustitución de toda la infraestructura del cambio de agujas, operaciones que han finalizado a las 9.30 horas.
Técnicos de Adif y de Renfe, acompañados por empresas especializadas, se han desplazado inmediatamente a los lugares donde se han producido las incidencias y han realizado un gran esfuerzo para proceder a la reparación de los daños provocados por estas tormentas.
Para minimizar y comunicar las afectaciones a los viajeros, Renfe y Adif han dispuesto las siguientes medidas:
• Se han desplegado 54 autobuses para realizar los transbordos por carretera
• Información en estaciones a través de megafonía, bandas luminosas y personal de atención al cliente, con más de 500 agentes, de los cuales 50 se encontraban en Sants.
• Información en trenes que disponen del servicio de información centralizada
• Información actualizada en la sección Última Hora de la web de Renfe
• Información a los ciudadanos a través de los medios de comunicación de las novedades que se estaban produciendo en el servicio
Adif y Renfe lamentan las molestias que hayan podido ocasionar a los viajeros.