Adif ejecuta la segunda fase del traslado de vías de ancho convencional en el tramo Nus de la Trinitat-Montcada

adif10Durante el fin de semana del 28 de febrero al 1 de marzo

• Se procederá al desplazamiento hacia el lado montaña de la vía por la que circulan los trenes en dirección Girona • La ejecución de las obras se ha planificado con el objetivo de minimizar las afectaciones al servicio

26/02/2009. – Adif ejecutará durante este próximo fin de semana la segunda fase del traslado de vías de ancho convencional en el trayecto Sant Andreu Comtal-Montcada i Reixac de la línea Barcelona-Granollers-Portbou. Esta actuación, que se desarrolla durante este mes, se inscribe en la construcción del tramo Nus de la Trinitat-Montcada, de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. Los trabajos consistirán en el desplazamiento hacia el lado montaña de la vía por la que circulan los trenes en dirección Girona, completando la operación iniciada el fin de semana del 13 al 15 de febrero, cuando se trasladó la primera vía general (sentido Barcelona). Gracias al desplazamiento de las dos vías generales, se libera el espacio necesario para la construcción del pozo de extracción de la tuneladora que excavará el túnel de la línea de alta velocidad.

La complejidad técnica de esta operación, que se llevará a cabo en el ámbito de la plataforma ferroviaria y con la utilización de maquinaria especializada, así como la necesidad de compatibilizarla con la explotación, ha determinado que su ejecución se haya planificado para minimizar las afectaciones al servicio.

El traslado de las instalaciones se hará en un tramo de 195 m, en los que de forma previa se están ejecutando la colocación de soportes y sujeciones del sistema de electrificación y de la catenaria, así como la preparación de la plataforma mediante la instalación de las capas de balasto y el montaje de la nueva vía en una longitud de 185 m. También se han trasladado a nuevas canalizaciones las instalaciones de seguridad y comunicaciones.

Durante el fin de semana, se completará el traslado de la vía con las operaciones de conexión de las nuevas instalaciones con las ya existentes y las comprobaciones necesarias para verificar su óptimo funcionamiento con plenas condiciones de seguridad y fiabilidad.

El tramo Nus de la Trinitat-Montcada tiene una longitud de 4,75 km y discurre por los términos municipales de Montcada i Reixac y Barcelona. La obra más singular es la construcción de un túnel de 3.709 m de longitud, de los que 3.017 m se ejecutarán con tuneladora.

La construcción de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de infraestructuras de Transporte (RTE-T).

El tramo Barcelona-Figueres de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.

Modificaciones de servicio

Estas actuaciones comportarán que entre las 19.00 horas del sábado día 28 hasta las 7.00 del domingo día 1 de marzo se circule en vía única en el tramo Sant Andreu Comtal – Montcada i Reixac.

Estos trabajos comportarán una limitación de la capacidad operativa de la línea con 6 trenes por hora y sentido. Para facilitar la movilidad de los viajeros, Renfe mantendrá el servicio de la línea 2 nord de Rodalies y los servicios de Media Distancia Barcelona – Girona, con un incremento del tiempo de viaje debido al paso en vía única por la zona de obras. Así mismo, desviará por Mataró la circulación del tren de Larga Distancia Estrella Costa Brava (Portbou – Madrid).

Por su parte, se modificará el servicio habitual del tren con salida del Aeroport a las 23.38 horas y destino Granollers Centre. Renfe habilitará servicios alternativos para garantizar el desplazamiento de los viajeros hasta destino.

En el marco del Plan de Atención y Comunicación al Ciudadano, Impulsa, Adif y Renfe informarán de estas modificaciones en las estaciones y trenes, así como en la sección Última hora de la web www.renfe.com