Adif presenta su nueva página web, con contenidos de más interés para el usuario y accesible a personas con discapacidad

adif6untitledLos contenidos han sido validados con la certificación Doble A de la WAI (Web Accessibility Iniciative)
• Una de las novedades más destacadas es la incorporación de un buscador, en tiempo real, de horarios de salidas y llegadas de circulaciones ferroviarias a su paso por las principales estaciones • La nueva página web responde mejor a la demanda y necesidades expresadas por los usuarios, a la vez que experimenta una profunda renovación en el aspecto estético que la hace más sencilla y eficaz • Las nuevas herramientas, funciones y secciones contribuyen a una mayor transparencia y facilitan el diálogo con los grupos de interés

29/01/2009. – Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento y encargada del desarrollo y gestión de la red ferroviaria, ha presentado en Fitur su nueva página web, diseñada con criterios de accesibilidad para personas con discapacidad, y orientada a la ampliación cuantitativa y cualitativa de sus contenidos.De este modo, Adif pone al alcance de los ciudadanos un canal de comunicación práctico, ágil y accesible, logrando no sólo mejorar su presencia en Internet según criterios de máxima sencillez, alcance y eficacia, sino también difundir la información y los servicios ofrecidos a cualquier persona que quiera consultarlos.

En este sentido, los contenidos de la web de Adif han sido validados con la certificación Doble A, según las recomendaciones indicadas por la WAI (Web Accessibility Iniciative), grupo de trabajo internacional perteneciente al W3C (World Wide Web Consortium) que vela por que ningún colectivo sufra discriminaciones en el acceso a la información contenida en Internet. Así, las técnicas empleadas en el portal de Adif se ajustan a las prescripciones de la WAI, tanto para el marcado (lenguaje de programación) XHML como para el CSS.

En la actualidad, Adif se encuentra trabajando para hacer también accesibles las aplicaciones o interfaces integradas en su página, así como la totalidad de los documentos en formato pdf. No obstante, y mientras este proceso se prolongue, Adif proporcionará a requerimiento de todos los interesados una versión completamente accesible de estos contenidos.

Principales novedades

La página web de Adif ha sido diseñada siguiendo criterios de transparencia y fácil manejo, con el fin de acercar de manera eficaz la información generada por la entidad pública a todos los interesados. De este modo, se han primado la rapidez en el acceso y la claridad para garantizar su accesibilidad.

Una de las novedades más destacadas, junto a la reestructuración y mejora de secciones ya existentes en la antigua versión de la web (contratación, líneas de alta velocidad, estaciones, ocio y cultura, etc.), es la incorporación de un buscador en tiempo real (dotado de un mapa interactivo de la red ferroviaria) de horarios de salidas y llegadas de circulaciones ferroviarias a su paso por las principales estaciones.

Hay que destacar, asimismo, la incorporación de nuevas herramientas y funciones en algunas secciones para hacerlas más completas e informativas. Así, en el apartado dedicado a las estaciones de Adif, se han añadido aplicaciones multimedia, predicciones meteorológicas, planos, actividades lúdicas e información general sobre las ciudades en las que se encuentran ubicadas.

Organización de la información

El establecimiento de estas directrices tiene su origen en el resultado de las investigaciones desarrolladas en entrevistas de grupo, en las que se definieron las áreas de mayor interés para los usuarios. Así, los contenidos más valorados fueron, por este orden: información en tiempo real sobre los horarios de las circulaciones ferroviarias; información sobre los servicios prestados en las estaciones; licitaciones de concursos públicos; contactos de Adif; y, por último, una sección de noticias.

Una vez determinadas estas prioridades, y con carácter previo a la planificación de la organización de la información contenida en la web, se realizaron estudios previos de benchmarking (comparativa con otras páginas web europeas del sector), card sorting (ordenación de contenidos por tarjetas según la visión del usuario) y buenas prácticas (ejemplos comprobados de éxito).

De este modo, y en función de los resultados obtenidos, se decidió orientar la organización de la información hacia metas informativas y áreas de interés temático. En el primer caso, la información se segmenta por grupos de interés (ciudadanos/viajeros, empresas y proveedores, operadoras ferroviarias, instituciones y ONG, y medios de comunicación), mientras que en el segundo se distribuye por materias.

Además, la web de Adif cuenta con otras formas de acceder a la información, como un mapa del sitio, un buscador y una plataforma de contacto.

Adif en la web

La renovación de la página web de Adif, que se inició en 2008 y culminó en enero de 2009 con su entrada en servicio, responde al objetivo de modernizar tanto su estética como la arquitectura de la información, basada inicialmente en la estructura organizativa de la entidad tras su creación en 2005, como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley del Sector Ferroviario.

Tras este periodo inicial de consolidación de objetivos y estructuras, se estimó necesario adecuar la presencia de Adif en Internet a sus metas estratégicas, convirtiendo su página web en una potente herramienta de comunicación. El fin último de esta profunda renovación es intensificar el diálogo con sus grupos de interés y consolidar el posicionamiento de Adif como líder en la construcción y gestión de infraestructuras ferro